La Comunidad de Madrid se posiciona como el motor económico de España, destacándose por la creación de 150.000 nuevos empleos en el último año, lo que representa un notable crecimiento del 4,3%.
Esta tendencia positiva no solo ha reducido el desempleo a niveles récord, sino que también ha mejorado la calidad del empleo, con un 88,7% de contratos indefinidos.
La combinación de un entorno empresarial favorable, diversificación sectorial y programas de formación ha fortalecido la capacidad de Madrid para atraer talento y dinamizar el mercado laboral nacional.
La Comunidad de Madrid impulsa el mercado laboral español
La Comunidad de Madrid ha consolidado su posición como motor económico del país al registrar la mayor creación de empleo de todas las comunidades autónomas. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la región ha incorporado 150.000 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un crecimiento del 4,3%.
Este avance significa que uno de cada cuatro empleos creados en España ha sido en la Comunidad de Madrid, representando el 25,6% del total nacional. Con esta cifra, la región alcanza un nuevo récord histórico de ocupación, con 3.581.300 personas empleadas.
Reducción significativa del desempleo
Otro de los datos más relevantes es la reducción del paro, tanto trimestral como anual. En el segundo trimestre de 2025, el número de personas desempleadas cayó en 51.800 personas respecto al trimestre anterior, lo que representa un descenso del 14,7%, el mayor a nivel nacional.
En términos interanuales, el paro se redujo en 17.600 personas (-5,5%). Como resultado, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 7,7%, la más baja desde 2008 y muy por debajo del promedio nacional (10,3%).
Este comportamiento positivo del mercado laboral madrileño está acompañado de una caída del paro juvenil, que se sitúa en el 16,8%, tras descender 2,8 puntos en el trimestre y 1,2 puntos en el último año. Este dato también representa el nivel más bajo desde 2007 y se ubica 7,7 puntos por debajo de la media nacional.
Más actividad y empleo de calidad
El buen comportamiento del mercado laboral madrileño no se limita al aumento de la ocupación. La población activa también ha crecido de forma notable, con 131.100 personas más en el último año. La tasa de actividad asciende hasta el 63,6%, nueve décimas más que hace un año y 4,6 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 59%.
Este aumento de la actividad laboral viene acompañado de una mejora en la calidad del empleo. En la Comunidad de Madrid, el 88,7% de los contratos son indefinidos, superando en 4,1 puntos el promedio nacional. Esto refuerza la estabilidad y sostenibilidad del crecimiento del empleo en la región.
Factores que explican el liderazgo madrileño
El dinamismo del mercado laboral en Madrid responde a una combinación de factores estructurales y políticos:
- Entorno empresarial favorable: la Comunidad de Madrid ofrece un entorno económico y regulatorio atractivo para empresas, con incentivos fiscales y una administración orientada a facilitar la inversión.
- Diversificación sectorial: el crecimiento del empleo se ha visto impulsado por sectores como tecnología, turismo, salud, construcción y servicios financieros.
- Apuesta por la formación y el talento: los programas de formación profesional, digitalización y capacitación laboral han contribuido a reducir el desempleo juvenil y fomentar la empleabilidad.
- Conectividad e infraestructura: la región cuenta con redes de transporte, telecomunicaciones y energía que favorecen la actividad económica.
Impacto en la economía y la empresa
Para los directivos y responsables de RR. HH., el crecimiento del empleo en Madrid supone una oportunidad para atraer talento y ampliar sus plantillas en un entorno económico en recuperación. Además, la mejora en la calidad del empleo y el aumento de la actividad son señales de confianza que invitan a redoblar inversiones y planes de expansión.
Los datos también son relevantes para las consultoras y firmas de selección de personal, que encontrarán en Madrid uno de los mercados laborales más vibrantes de Europa, especialmente en perfiles cualificados y tecnología.
Perspectivas para el segundo semestre de 2025
Con una evolución positiva en el primer semestre, las expectativas para la segunda mitad del año son optimistas. Se espera que continúe el crecimiento sostenido del empleo, especialmente en el sector privado, apoyado por una mayor inversión nacional y extranjera.
La estabilidad política y las políticas activas de empleo seguirán siendo determinantes. Asimismo, la planificación urbanística y las inversiones en infraestructuras, como Madrid Nuevo Norte, podrían generar miles de empleos adicionales.
Madrid como referencia nacional e internacional
La evolución del mercado laboral de la Comunidad de Madrid reafirma su papel como centro económico y empresarial de referencia. En un contexto nacional e internacional de incertidumbre, la región se posiciona como un ejemplo de resiliencia, crecimiento y atracción de talento.
Este liderazgo no solo beneficia a la economía regional, sino que contribuye al conjunto del país, al representar más del 25% del nuevo empleo nacional. Con indicadores de ocupación, actividad y calidad laboral superiores a la media, Madrid se consolida como el motor del empleo en España.