Saltar a contenido principal

El esfuerzo por impulsar la educación por parte de Santander en el mundo vuelve a tener reconocimiento. La entidad financiera aparece por tercer año consecutivo en la lista Change the World de la revista Fortune, un ranking internacional que destaca a las 50 empresas que generan un impacto social positivo a través de su estrategia de negocio.

La inclusión en este ranking estribe en el impacto que está generando Santander Open Academy, una plataforma global de aprendizaje online que ofrece acceso gratuito a contenidos de primer nivel. La iniciativa va más allá de los cursos convencionales: permite a cualquier persona, sin importar su situación geográfica o económica, acceder a programas diseñados por universidades e instituciones de referencia.

Herramientas como esta son vistas como un salvavidas para miles de jóvenes y profesionales en transición laboral.

Qué ofrece Santander Open Academy

La plataforma integra cursos especializados en competencias digitales, idiomas, liderazgo o innovación, áreas cada vez más valoradas en el mercado laboral. También ofrece becas financieras y contenidos guiados por expertos, con un enfoque práctico que busca mejorar la empleabilidad inmediata de los participantes.

El contenido de esta plataforma está alineado con las necesidades de nuevas competencias que está demandando el mercado laboral. Dicho panorama ha sido analizado en el informe Tomorrow’s Skills, elaborada por el banco, en el cual se indica que la automatización, la digitalización y la sostenibilidad están redefiniendo el perfil de los profesionales que buscan las empresas. Y en este contexto, Santander quiere situarse como un catalizador de ese cambio.

Según el informe, la necesidad de formación continua es una constante que afectará tanto a quienes buscan su primer empleo como a quienes ya cuentan con una carrera consolidada. La capacidad de adaptarse y adquirir nuevas habilidades será determinante para prosperar en un entorno laboral cada vez más competitivo.

La inversión en Santander en proyectos educativos en 2024

En 2024, Santander destinó 103,8 millones de euros a proyectos educativos y de formación, beneficiando a más de 2,2 millones de personas y empresas. Se trata de cifras que evidencian la magnitud del compromiso del banco y que refuerzan un recorrido histórico: desde mediados de los años noventa, la entidad ha invertido más de 2.400 millones de euros en alianzas con cerca de 1.100 universidades e instituciones educativas de todo el mundo.

Gracias a este esfuerzo, más de cuatro millones de personas han accedido a becas, programas de formación y herramientas de apoyo al emprendimiento. “La educación, el emprendimiento y la empleabilidad son los pilares del crecimiento sostenible”, subrayó Ana Botín, presidenta de Banco Santander, al conocerse la noticia. Y añadió: “Estoy muy orgullosa de nuestros equipos por hacerlo posible y agradezco a Fortune que reconozca su esfuerzo”.

El lugar de Santander en la lista Change the World confirma una tendencia que se ha ido consolidando en la última década: las empresas no pueden limitarse a generar beneficios económicos, sino que deben demostrar su capacidad para contribuir al bienestar social. En este sentido, el banco ha convertido la inversión en educación y formación en una seña de identidad que lo diferencia dentro del sector financiero.