Disponer de una plataforma de contenidos puede parecer una idea lejana a un modelo de negocio bancario, pero las tendencias de hoy son bien distintas a las de antes y cualquier acercamiento a ellas es una buena idea para crecer y conectar con una audiencia. CaixaBank abraza tales tendencias al estrenar una nueva plataforma de contenidos, entendiendo que la comunicación de hoy ha cambiado por completo.
Esfera se presenta como un espacio de contenidos gratuitos y abiertos con el objetivo de conectar a una audiencia amplia, cliente o no de la entidad. Y de conectar audiencias, el grupo puede presumir con su modelo de comunicación aplicado en Imagin para un segmento más joven. Todo el frescor de la información influyente en un canal digital se concentra ahora en Esfera para abarcar un abanico más amplio al combinar temáticas sobre divulgación, cultura financiera, análisis y entretenimiento.
Esfera de CaixaBank: “Donde todo se conecta”
El lanzamiento de la plataforma se articula bajo el lema “Donde todo se conecta”, reflejo de la filosofía que inspira el proyecto. De una forma muy dinámica, Esfera busca capturar la rapidez con la que avanza el conocimiento y la innovación, convirtiéndose en un lugar donde las conexiones entre personas, ideas y relatos se ponen en movimiento.
Así que más que un repositorio de contenidos, Esfera se presenta como una red viva, un espacio interactivo en el que CaixaBank refuerza su papel de mediador y divulgador de tendencias, con vocación de inspirar, informar y entretener al mismo tiempo.
Y siguiendo con esa búsqueda de amplitud de audiencias, los responsables del proyecto de Esfera han decidido que para acceder a todo el contenido no se requiera registros ni suscripciones. Desde cualquier dispositivo, los usuarios pueden acceder a un ecosistema de contenidos que abarca desde las finanzas y la sostenibilidad hasta las últimas tendencias sociales.
En este sentido, el proyecto ha hecho suyo el propósito de CaixaBank con la innovación, la transparencia y el progreso social.
Los contenidos de Esfera CaixaBank
Volviendo a lo mollar, Esfera se estructura en seis grandes apartados en los que se irán publicando contenidos periódicamente:
- Entorno económico, con análisis accesibles sobre coyuntura, mercados y perspectivas.
- Bienestar, con contenidos vinculados a la salud, el deporte y la vida cotidiana.
- Aprender, centrado en educación y cultura financiera.
- Emprender, con testimonios e ideas para el mundo de la innovación y los negocios.
- Compromiso, que reúne proyectos y relatos sobre sostenibilidad, inclusión y acción social.
- Innovación, con foco en las tendencias tecnológicas y de futuro.
La apuesta no se limita a los artículos informativos o reportajes en profundidad: la plataforma también ofrece historias humanas, entrevistas y guías prácticas, junto con formatos audiovisuales que buscan conectar con nuevas audiencias.
Uno de los pilares diferenciales de Esfera es la diversidad de voces que reúne. Entre los contenidos destacan los podcasts y videopódcasts producidos por CaixaBank, en los que se abordan temáticas tan actuales como el liderazgo femenino, el empoderamiento a través del deporte, la cultura financiera o las necesidades de las personas mayores.
Este enfoque multiplica los puntos de entrada para públicos diversos: desde jóvenes que buscan formación financiera hasta emprendedores interesados en tendencias de innovación, pasando por ciudadanos que quieren comprender mejor los desafíos sociales y medioambientales de nuestro tiempo.
Con la llegada de Esfera, CaixaBank completa su ecosistema de comunicación digital, que ya incluye espacios como el apartado de Actualidad, dedicado a las noticias corporativas; el portal de Accionistas e Inversores, con información financiera y de mercado; o los análisis de CaixaBank Research, el Servicio de Estudios de la entidad.