Stellantis, el gigante automovilístico, fruto de la fusión entre PSA y FCA, ha cerrado el primer trimestre de 2025 con cifras de liderazgo en ventas europeas en el segmento de los coches híbridos. Con una cuota del 17,3 % en el mercado total de turismos de los países UE30 (que incluye los miembros de la Unión Europea más Noruega, Islandia y Suiza), Stellantis no solo mejora su desempeño respecto al 17 % con el que cerró 2024, sino que alcanza su mejor resultado trimestral desde hace más de un año.
El porqué del liderazgo en ventas de coches híbridos de Stellantis
¿Cómo se logra este ascenso? La respuesta está en la diversidad y fortaleza de su portafolio. Marcas como FIAT, Peugeot, Citroën y Opel han aportado con modelos clave. El FIAT Panda, un habitual de los rankings, ha vuelto a demostrar su tirón en mercados como el italiano, mientras que los Peugeot 208, 2008 y 3008 brillan en Francia y en el resto del continente como referentes de sus respectivos segmentos.
Regiones y modelos: el balance de Stellantis
En Francia, Italia y Portugal —mercados clave del viejo continente— Stellantis es número uno en ventas totales. En el mercado galo, cuatro de los seis coches más vendidos llevan el sello del grupo, liderados por el Peugeot 208. En Italia, el FIAT Panda continúa siendo el rey de las carreteras y aparece entre los cinco primeros junto a otros tres modelos del grupo.
Este dominio se extiende a los segmentos más populares. En el segmento B, Peugeot 208, Citroën C3 y Opel Corsa figuran entre los cinco modelos más vendidos, mientras que el Peugeot 2008 y el 3008 escalan posiciones en los segmentos B-SUV y C-SUV respectivamente, demostrando que la estrategia de Stellantis no solo se basa en volumen, sino también en adaptación a las tendencias.
Vehículos comerciales: el músculo del mercado profesional
El liderazgo de Stellantis no se limita a los turismos. En el competitivo segmento de vehículos comerciales ligeros (VCL), ha alcanzado una cuota del 30,2 % en la UE30, un dato que sube hasta el 31,5 % en vehículos comerciales eléctricos, consolidando su hegemonía también en el ámbito profesional.
La división Stellantis Pro One ha sido determinante para alcanzar este resultado, posicionándose como número uno en ocho de los diez principales mercados europeos, un dato revelador del peso que la marca tiene entre autónomos, flotas y empresas logísticas que buscan fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad.
Resultados de Stellantis en el primer trimestre de 2025.
Una visión de futuro (eléctrico y estratégico)
Luca Napolitano, director de Operaciones Comerciales para Europa de Stellantis, ha sido claro: “Estamos luchando por el primer puesto en Europa y manteniendo la presión con una ofensiva clara en el segmento B-SUV”. Y no se trata solo de palabras: la compañía ha anunciado el lanzamiento de tres modelos clave para esta categoría —el nuevo Citroën C3 Aircross, el Opel/Vauxhall Frontera y el FIAT Grande Panda— pensados para cubrir una amplia gama de necesidades, presupuestos y estilos de conducción.
A la par, la compañía apuesta por la ampliación de la gama híbrida, ofreciendo al consumidor una transición más flexible y asequible hacia la movilidad eléctrica, algo que el mercado valora positivamente.
Y si algo refleja confianza en el rumbo trazado, son los pedidos: marzo fue el mejor mes en un año en cuanto a nuevas entradas, y la cartera de pedidos global alcanzó su nivel más alto de los últimos diez meses.