RootedPortugal llega a Lisboa. La segunda edición del considerado como el mayor evento sobre ciberseguridad en Europa se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el país luso. Hasta la capital lusa se trasladará toda una comunidad hacker, así como los profesionales más relevantes del sector para compartir su conocimiento y unir fuerzas contra el cibercrimen.
Concretamente, RootedPortugal espera congregar a unos 350 asistentes, entre ellos profesionales de ciberseguridad en grandes empresas, representantes institucionales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y perfiles técnicos de alto nivel. El congreso viene avalado por la anterior cita y mantendrá la esencia de la diversidad y calidad técnica.
“El objetivo sigue siendo el mismo: facilitar un espacio independiente donde compartir investigaciones, herramientas y experiencias reales sobre ciberseguridad”, señalan desde la organización.
RootedPortugal contará con el apoyo de empresas clave en el ámbito de la ciberseguridad, como Wazuh y ArtResilia, que colaboran en la puesta en marcha del evento. Su implicación refuerza el papel de este evebti como punto de encuentro entre comunidad, industria y expertos independientes.
Formación especializada previa a RootedPortugal
RootedPortugal incluirá una oferta formativa paralela orientada a los perfiles más técnicos. El 21 y 22 de mayo se impartirán talleres en la propia Fundación Oriente, con formadores de reconocido prestigio:
- “Hardware Hacking con Linux”, con David Meléndez & Gabriela García
- “Breaking Webz Stuff”, con Paulo A. Silva
- “OSINT Essentials”, con Jezer Ferreira
- “Open SOC – Defesa baseada em open source”, con Julio Camargo
HackerNight: la caza de vulnerabilidades
Una de las grandes novedades de esta edición es la llegada de HackerNight, un evento emblemático de RootedCON que debuta por primera vez fuera de España. Tendrá lugar en la noche del 22 al 23 de mayo, también en la Fundación Oriente, y se organiza en colaboración con Yogosha.
Durante esta intensa sesión nocturna, un grupo limitado de hackers profesionales pondrá a prueba plataformas privadas, buscando vulnerabilidades que puedan reportarse de forma responsable. En juego, miles de euros en recompensas, en función del número y gravedad de los fallos detectados. La participación está abierta mediante inscripción previa en la web oficial, y las plazas son limitadas.