Solo es posible imaginarse todo lo que puede hacer una impresora de gran formato cuando el proyecto está terminado y es visible y palpable. El factor visual en una superficie o infraestructura puede dar lugar un cambio de percepciones en las personas. Ejemplo de ello es el área preoperatoria pediátrica del Hospital Germans Trias de Barcelona.
En colaboración con la organización Nixi for Children, HP ha logrado cambiar la cara de este espacio gracias a la tecnología Latex. El proyecto ha empleado la solución de impresión de gran formato más avanzada de la industria y el resultado ha conseguido humanizar la estancia con ilustraciones llenas de luz y color. Gracias a esta renovación, se ha creado un entorno visual agradable para los más pequeños con el objetivo de reducir el estrés que supone la entrada a un quirófano en este tipo de pacientes.
La tecnología el propósito: la transformación de un área del Hospital Germans Trias
Daniel Martínez, Presidente del negocio de Gran Formato de HP, subraya el propósito último de la iniciativa al afirmar que “la innovación cobra verdadero sentido cuando mejora la vida de las personas. Este proyecto es un gran ejemplo de cómo podemos contribuir a crear entornos más humanos y empáticos, capaces de transformar el estado de ánimo de estos pequeños héroes y sus familias”. Para Martínez, la iniciativa demuestra que “la innovación puede y debe tener un propósito social”, algo especialmente relevante en un contexto sanitario.
La aportación diferencial de HP Latex
Por ello, la elección de la tecnología en este proyecto se ha elegido siguiendo parámetros como la seguridad del paciente. Cualquier material introducido debe cumplir con los más altos estándares sanitarios. Aquí es donde la tecnología HP Latex demuestra su valor diferencial. Los vinilos han sido impresos con la impresora HP Latex 2700 W y las últimas tintas HP Latex, que tienen una base de agua. Esta característica es clave porque garantiza que las impresiones sean seguras, sin olores y con emisiones extremadamente bajas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), elementos que podrían ser perjudiciales en un entorno con pacientes vulnerables.
El compromiso con la seguridad va avalado por certificaciones internacionales de primer nivel. Las tintas utilizadas cuentan con los sellos UL ECOLOGO® y GREENGUARD GOLD, este último específicamente diseñado para garantizar que los productos son aptos para su uso en entornos interiores sin restricciones, al cumplir con rigurosas normas de bajas emisiones químicas. Estas certificaciones son un aval de que el proyecto no solo busca un impacto emocional positivo, sino que lo hace con total responsabilidad hacia la salud de niños, familiares y personal sanitario.
HP no solo proporcionó la tecnología, sino también los soportes y la instalación, en una muestra de su compromiso con la responsabilidad social corporativa. La impresión física fue ejecutada por ALIUM, un cliente de HP que dispone de impresoras HP Latex de cuarta generación, demostrando la capacidad y versatilidad de esta tecnología en manos de partners especializados.
El proyecto no se limita a la transformación física del espacio. Se integra a la perfección con la labor de Nixi for Children, una organización que utiliza gafas de realidad virtual y un personaje guía, Nixi, para acompañar a los niños durante su estancia hospitalaria. Este personaje se ha erigido como una herramienta eficaz para reducir la ansiedad en procedimientos como cirugías o radioterapia, ayudando a los pequeños a comprender el proceso médico de forma cercana y lúdica.