Saltar a contenido principal

Lo que comenzó como una iniciativa local hace dos décadas se ha consolidado como un puente de solidaridad que cruza continentes. Hablamos del HP Charity Fest, un programa de HP que este año ha cumplido su 20 aniversario y a su cierre la organización indica que se han batido récord de participación de empleados y familiares del centro internacional de Barcelona de la tecnológica.

Concretamente, la jornada ha reunido a 1.500 participantes y 100 voluntarios en torneos deportivos, actividades lúdicas y talleres infantiles. Entre ellos, 1.200 corredores se inscribieron en la GaS Race de esta edición. El resultado de todo ello, además de la cultura que impregna este tipo de eventos a una entidad, fue la recaudación de 90.000 euros, destinados a distintos proyectos de ayuda a nival nacional e internacional. Cada euro que han donado los empleados es igualado por HP.

 Ocho proyectos nacidos del HP Charity Fest 2025, un mismo propósito: dignificar vidas

Los proyectos destinatarios de las ayudas son un total de ocho y se ubican en España, Senegal y Madagasca. En el ámbito local, la Fundació Roure transformará su lavandería social en Barcelona, un espacio que va más allá del lavado de ropa para convertirse en puerta de entrada al mercado laboral para personas en exclusión. A pocos kilómetros, en Badalona, la Fundació Ateneu Sant Roc mejorará la accesibilidad de un baño comunitario que sirve a 2.500 vecinos, un recordatorio de que la dignidad comienza por lo básico.

Mientras, Ampans creará una «sala de los sentidos» para niños con discapacidades profundas, demostrando que la inclusión también se construye diseñando espacios que respondan a necesidades específicas.

Ya en Senegal, Bantandicori llevará energía solar y agua potable a un centro de salud que atiende a 8.800 mujeres y niños, combinando sostenibilidad ambiental con atención sanitaria. Por su parte, en Madagascar Edugascar implementará programas de agricultura y piscicultura sostenible, abordando la seguridad alimentaria desde la autonomía y el conocimiento local.

Completan el ecosistema solidario la Fundación Infantil Ronald McDonald, que renueva espacios para familias de niños hospitalizados; la Fundación Fernando Fonseca, enfocada en atención médica para poblaciones vulnerables; y Fundació Noima, que empodera a mujeres a través de la tecnología textil sostenible.

HP Charity Barcelona 2025El voluntariado como columna vertebral

Lo que diferencia al Charity Fest de un simple evento benéfico es su arquitectura participativa. Los empleados no solo donan dinero: donan tiempo, energía y talento. Se convierten en embajadores de las ONG, conectando emocionalmente con los proyectos que defienden.

Esta edición aniversario consolida un modelo que ha evolucionado desde lo local hacia lo global, manteniendo siempre el mismo principio: la solidaridad más efectiva es aquella que crea comunidad mientras resuelve problemas. HP ha demostrado que, cuando una empresa entiende que su capital más valioso son las personas que la forman, puede generar un impacto que trasciende paredes corporativas y fronteras geográficas.