Saltar a contenido principal

Galletas Gullón, uno de los grandes referentes de la industria alimentaria española, ha renovado su acuerdo con la Asociación Amica, entidad con más de cuatro décadas de trayectoria dedicada a descubrir el talento y las capacidades de las personas con discapacidad. Juntas, estas dos organizaciones consolidan una alianza estratégica iniciada en 2021 y que hoy se proyecta con más fuerza como modelo de colaboración público-privada orientado al impacto social.

La galletera y la ONG seguirán trabajando para favorecer la inserción sociolaboral de personas con discapacidad en sectores clave como el medioambiente, la lavandería o la confección, integrando a estas personas como parte activa y productiva de la comunidad.

Desde que ambas entidades comenzaron a trabajar juntas, Amica ha asesorado a Galletas Gullón en la creación de entornos laborales más inclusivos, acompañando en los procesos de incorporación y seguimiento de trabajadores con discapacidad. Esta labor no solo ha permitido identificar perfiles y adaptar tareas, sino que ha sido fundamental para asegurar el desarrollo profesional y el bienestar de quienes forman parte del equipo.

Según Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, “gracias a la renovación de esta colaboración damos continuidad a nuestro compromiso con la empleabilidad de las personas con discapacidad, entendiendo que la auténtica inclusión comienza con ser parte activa y productiva de la sociedad”. Sus palabras resumen el espíritu de un proyecto que busca romper barreras estructurales y generar un modelo de empresa en el que todos tienen cabida.

Por su parte, Joaquín Navamuel, portavoz de la Asociación Amica, recordó que “Amica es un proyecto colaborativo en el que las alianzas aportan un importante valor”, destacando especialmente el papel que juega el empleo como vehículo de inclusión.

Gullón-Amica: una colaboración con impacto en los ODS

Galletas Gullón ha hecho de la sostenibilidad social uno de los pilares de su estrategia de negocio. Este nuevo impulso a su relación con Amica no es una acción aislada, sino parte de un enfoque más amplio contenido en su Plan Director de Negocio Responsable, que conecta directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Concretamente, la colaboración contribuye de forma directa a los siguientes ODS:

  • ODS 1 – Fin de la pobreza: al generar empleo para colectivos vulnerables.
  • ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico: promoviendo condiciones laborales dignas e inclusivas.
  • ODS 10 – Reducción de las desigualdades: con oportunidades reales de inserción social para personas con discapacidad.
  • ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos: articulando un modelo de colaboración que une empresa, tercer sector y administraciones.

Esta visión integral permite hacer tangible la responsabilidad social de Galletas Gullón, especialmente en entornos rurales como la comarca de la Montaña Palentina, donde la generación de empleo inclusivo cobra un valor aún mayor por la falta de oportunidades.

Discapacidad, inclusión y futuro

En España, según datos del INE, solo una de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral tiene un empleo. Iniciativas como la de Gullón y Amica demuestran que esta brecha puede reducirse con voluntad, planificación y alianzas efectivas. El empleo no solo aporta autonomía económica, sino que permite a las personas desarrollarse, aportar y formar parte del tejido social en igualdad de condiciones.

Amica, con sede en Cantabria y proyección nacional, aporta su experiencia en la gestión de centros especiales de empleo y programas personalizados que favorecen la autonomía, la dignidad y la integración. Por su parte, Gullón ha entendido que el compromiso con la inclusión no es solo una responsabilidad ética, sino también una fuente de innovación, cohesión y mejora de la cultura corporativa.