Saltar a contenido principal

Pelayo Mutua de Seguros ha cerrado el primer semestre de 2025 con resultados sobresalientes, reflejando un crecimiento del 30,2% en su beneficio neto, alcanzando 3,5 millones de euros. Este éxito se enmarca en su Plan Estratégico 2025-2027, centrado en la sostenibilidad y la innovación.

Un semestre de crecimiento sólido, sostenibilidad y apuesta por la innovación

En un contexto cada vez más desafiante para el sector asegurador, Pelayo se destaca por su adaptabilidad y firme compromiso con la digitalización, la rentabilidad y la atención al cliente, consolidándose como un referente de solidez y proyección en el mercado.

Este desempeño se produce en un contexto en el que el sector asegurador debe adaptarse a retos estructurales como la inflación, la digitalización y la evolución de las expectativas de los clientes. En este entorno, Pelayo se posiciona como un referente gracias a su capacidad de respuesta ágil y a una planificación estratégica coherente con las tendencias del mercado.

Fuerte impulso en facturación y rentabilidad

Uno de los aspectos más destacados del informe es el incremento del 7,5% en la facturación, alcanzando los 218 millones de euros. Esta subida está impulsada principalmente por el ramo de autos, su línea de negocio más importante, que también creció un 7,5% hasta alcanzar los 175,6 millones de euros.

Este crecimiento se ha logrado gracias a una política de precios competitiva, una mejora en la fidelización de los clientes y una mayor penetración en el mercado gracias al refuerzo de su red comercial. Además, Pelayo ha seguido mejorando sus productos y servicios para adaptarse a las necesidades actuales de los asegurados.

En términos de rentabilidad, Pelayo ha logrado mantener un ratio de siniestralidad del 68,7%, en línea con el ejercicio anterior, lo que refleja una gestión eficiente del riesgo y control de costes en el entorno asegurador. Esta estabilidad en el ratio de siniestralidad refuerza la confianza del mercado en la capacidad de Pelayo para generar beneficios sostenibles.

Solvencia: un pilar estratégico

La aseguradora refuerza su solvencia con 394 millones de euros de capital disponible, situándose en 2,2 veces por encima del capital de solvencia exigido, lo que consolida su robustez financiera y capacidad para afrontar escenarios adversos sin comprometer su operativa.

Además, cuenta con 357,2 millones en fondos propios y una cartera de más de 833.700 pólizas de autos, lo que demuestra su amplia base de clientes y consolidación en el mercado. Esta solidez financiera permite a Pelayo acometer nuevas inversiones, tanto en tecnología como en expansión, sin poner en riesgo su estabilidad económica.

El ratio de solvencia refleja un modelo de gestión prudente, centrado en el equilibrio entre crecimiento e integridad financiera. Este enfoque sitúa a Pelayo en una posición destacada dentro del sector asegurador español, ofreciendo garantías tanto a los asegurados como a los inversores y organismos reguladores.

Agropelayo y Pelayo Vida: filiales en expansión

Las filiales del grupo también muestran un comportamiento muy positivo en el primer semestre del año:

  • Agropelayo, sociedad participada al 50% con AM Inversiones Colectivos Agrarios S.A., ha alcanzado una cifra de negocio de 84,1 millones de euros y un beneficio neto de 9 millones de euros.
  • Pelayo Vida, participada al 50% con Santa Lucía, registra una cifra de negocio de 5,4 millones de euros y un resultado neto positivo de 1,1 millones de euros.

Estos datos reflejan el éxito de la diversificación estratégica del Grupo Pelayo, que refuerza su posicionamiento en distintos segmentos del sector asegurador. Ambas filiales continúan evolucionando de manera autónoma pero alineadas con los principios de innovación, cercanía al cliente y sostenibilidad que caracterizan a la matriz.

El Plan Estratégico 2025-2027: Crecer construyendo valor a largo plazo

El crecimiento de Pelayo no es fruto de la casualidad, sino del despliegue de un ambicioso Plan Estratégico 2025-2027 que se apoya en siete programas clave, entre los que destacan:

  • Experiencia de cliente como eje diferencial.
  • Omnicanalidad para mejorar el acceso y la atención.
  • Diversificación de líneas de negocio.
  • Transformación digital e innovación tecnológica.
  • Personalización del servicio y compromiso con la cercanía al cliente.
  • Fidelización de asegurados mediante una propuesta de valor mejorada.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa como marco de actuación.

Este plan representa una hoja de ruta clara para convertir a Pelayo en una mutua moderna, competitiva y centrada en las necesidades cambiantes del cliente. La estrategia también busca reforzar la cultura corporativa, atrayendo y reteniendo talento profesional comprometido con la misión de la compañía.

Innovación y tecnología: palancas de transformación

Pelayo continúa con su proceso de transformación empresarial, apostando de forma decidida por la tecnología, la digitalización y la innovación. La implementación de nuevos canales, plataformas digitales y soluciones inteligentes permiten a la compañía ofrecer un servicio más ágil, personalizado y eficiente.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran el desarrollo de herramientas de autoservicio para los asegurados, la automatización de procesos internos y la aplicación de inteligencia artificial para la gestión de siniestros y atención al cliente.

Esta transformación busca no solo optimizar la experiencia del cliente, sino también facilitar el trabajo de los mediadores, fortalecer la fidelidad de los asegurados y generar mayor valor para el conjunto del ecosistema asegurador. Además, Pelayo ha puesto en marcha proyectos piloto de innovación abierta con startups del sector insurtech, promoviendo la co-creación de soluciones disruptivas.

Un modelo de negocio resiliente y sostenible

En un entorno marcado por la incertidumbre macroeconómica, la presión regulatoria y el cambio climático, Pelayo demuestra que es posible crecer de manera sostenible, manteniendo la rentabilidad y la responsabilidad social.

Su apuesta por la sostenibilidad se traduce en políticas de gobernanza responsable, reducción de la huella de carbono y desarrollo de productos que promueven prácticas responsables, como seguros para vehículos eléctricos o coberturas con impacto social positivo.

El buen desempeño económico del primer semestre de 2025 valida la eficacia de su modelo de negocio, basado en una gestión prudente del riesgo, cercanía con el cliente y visión de largo plazo. Este equilibrio entre crecimiento económico, innovación y sostenibilidad refuerza la reputación de Pelayo como una compañía comprometida con el presente y preparada para el futuro.

Pelayo acelera con solidez hacia su futuro estratégico

Los resultados del primer semestre consolidan a Pelayo como una de las aseguradoras más solventes y con mayor proyección del sector, gracias a una estrategia clara, un equipo comprometido y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Con un incremento del 30,2% en su beneficio neto y un plan estratégico sólido, la mutua se prepara para seguir creciendo y liderando en su segmento durante los próximos años.

Esta evolución positiva posiciona a Pelayo como un caso de éxito dentro del sector asegurador español, al conjugar rentabilidad, transformación digital e impacto social positivo.