Confirmado el dinamismo del capital privado en España a lo largo de los últimos años, SpainCap, la asociación que representa a esta industria en España, ha vuelto a celebrar la gala de sus premios anuales, reconociendo a Atresmedia, EQT, Ares Management, Nexxus Iberia, Buenavista Equity Partners, ABE Capital, Suma Capital y COFIDES por su impacto positivo en el tejido empresarial.
En palabras de Elena Rico, presidenta de SpainCap, “apostar por el capital privado es apostar por un modelo de empresa más competitivo, más innovador y más sostenible. Un modelo imprescindible para el futuro de la economía española”. Ella fue una de las protagonistas de la 18ª edición de los Premios al Capital Privado en España, organizada también por Deloitte e IESE Business School.
El jurado de esta edición ha estado integrado por figuras de referencia como Guido Stein (IESE), José Martí Pellón (UCM/Webcapitalriesgo), Miguel Zurita (Altamar) o José Luis del Río (Arcano),
Para Rico “estos premios nos permiten visualizar y reconocer año tras año el enorme talento que existe en nuestra economía, el alto grado de innovación de las empresas y el compromiso creciente con la sostenibilidad”. Además, subrayó que el verdadero valor de este sector del capital privado en nuestro país no es solo financiero, sino estratégico: “La aportación más importante es el acompañamiento experto a startups y pymes para hacerlas más competitivas y resilientes a medio y largo plazo”.
Una visión compartida por Gerardo Yagüe, socio responsable de Transacciones de Deloitte, quien recalcó: “El capital privado en España ha demostrado su solidez incluso en entornos de incertidumbre global. Es un dinamizador clave para la creación de riqueza, empleo y transformación empresarial”.
El análisis de la edición también recoge las tendencias actuales del mercado. Según Laura Caballero, directora asociada del Entrepreneurship and Innovation Center de IESE Business School, 2024 ha sido un año marcado por la prudencia inversora, especialmente en fases iniciales: “Estamos viendo cómo las inversiones se vuelven más racionales y selectivas. Sin embargo, las perspectivas para 2025 son de moderado optimismo, siempre que los proyectos muestren tracción, rentabilidad y equipos sólidos”.
Las operaciones más destacadas de Capital Privado en 2024
Los galardones, que evalúan operaciones de desinversión realizadas entre abril de 2024 y marzo de 2025, han premiado tanto el rendimiento financiero como el impacto positivo en crecimiento, internacionalización o sostenibilidad. Estas son las entidades reconocidas y sus operaciones más destacadas:
- Premio a la Mejor Operación de Venture Capital: Atresmedia, por su participación en Fever Labs, la startup española que ha revolucionado la producción de experiencias culturales y de ocio a nivel global.
- Premio a la Mejor Operación de Direct Lending: Ares Management, por su apoyo financiero a Viva Gym, uno de los mayores grupos de fitness en el sur de Europa.
- Premio a la Mejor Gran Operación: EQT, por su papel en Idealista, el portal inmobiliario líder en España, en una operación emblemática del sector tecnológico.
- Premio a la Mejor Operación de Middle Market: Nexxus Iberia, por su participación en Twentyfour Seven Group, grupo audiovisual con expansión internacional.
- Premio a la Mejor Operación de Capital Expansión: Buenavista Equity Partners, por su impulso al crecimiento de ENSO, compañía clave en eficiencia energética.
- Premio a la Mejor Iniciativa ESG: ABE Capital, por su compromiso ambiental y social en Fanox Electronic, especializada en protección eléctrica.
- Premio a la Mejor Operación de Impacto: Suma Capital, por su apoyo a Gestcompost, empresa de referencia en economía circular y tratamiento de residuos.
- Premio de Honor: COFIDES, por su trayectoria ejemplar en el impulso al desarrollo económico y empresarial mediante financiación y coinversión.