Saltar a contenido principal

Por sus números se le conocerá… Algo así se puede aplicar al caso de Iberdrola, posicionada hoy como la utility más grande de Europa y una de las mayores en el mundo. La compañía española ha presentado resultados económicos correspondientes al primer semestre del año y los datos dan buena cuenta de la afirmación anterior.

La cifra que más llama la atención es la referida a sus inversiones. Y es que a lo largo de los últimos 12 de meses anteriores, Iberdrola ha destinado 17.300 millones de euros en su estrategia.

De los 5.662 millones invertidos durante el primer semestre, el 54 % (3.082 millones) se ha destinado a redes eléctricas, con un aumento del 14 % interanual. Gracias a esta apuesta sostenida, los activos regulados de redes han crecido un 70 % en cinco años y ya rozan los 50.000 millones. La integración de la distribuidora británica ENW ha sido clave para alcanzar estos resultados, especialmente en Reino Unido, donde la electricidad distribuida ha crecido más de un 30 %.

Una ampliación de capital para abordar oportunidades Estados Unidos y Reino Unido

Quizás la noticia más relevante que acompaña a esta presentación de resultados semestrales por parte de Iberdrola es el anuncio de una ampliación de capital acelerada de 5.000 millones de euros, comunicada a la CNMV. Su objetivo es claro: financiar nuevas inversiones en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido, aprovechando los nuevos marcos tarifarios aprobados recientemente.

Así que el plan inversor seguirá creciendo en la energética. Entre 2026 y 2031, Iberdrola prevé acometer una inversión global de 55.000 millones de euros solo en redes, lo que supone un 75 % más que en el periodo anterior. La compañía estima que su base de activos regulados en este ámbito alcanzará los 90.000 millones en 2031, triplicando los niveles de 2020. La rentabilidad media estimada para estas inversiones ronda el 9,5 % neto.

La ampliación permitirá acelerar el desarrollo en mercados estables con calificación crediticia A, como EE. UU. y Reino Unido, sin comprometer la política de retribución ni la solvencia (manteniendo la nota de BBB+).

Ignacio Galan presidente de iberdrola

Ignacio Galan, presidente de Iberdrola.

Resultados de Iberdrola en el primer semestre de 2025

Sin duda el futuro se presenta muy intenso para una Iberdrola que ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un un beneficio neto de 3.562 millones de euros, lo que supone un incremento del 20 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Con más de 157.000 millones de euros en activos y una capitalización cercana a los 100.000 millones, Iberdrola consolida su liderazgo en un contexto marcado por la transición energética y la electrificación global. Buena parte de esta solidez financiera se explica por el foco estratégico puesto en las redes eléctricas, que han absorbido más de la mitad de la inversión total semestral.

El otro motor crecimiento son las energías renovables. Sobre ellas Iberdrola ha seguido avanzando en su estrategia con inversiones por valor de 2.155 millones de euros. La energía eólica marina acaparó el 40 % de ese esfuerzo, con avances significativos en proyectos estratégicos como Baltic Eagle (Alemania), Vineyard Wind (EE. UU.) y East Anglia (Reino Unido). En total, la compañía ha instalado más de 2.000 MW renovables en los últimos 12 meses, superando por primera vez los 45.000 MW de capacidad instalada en el mundo.

La generación eléctrica del grupo alcanzó los 66.300 GWh en este primer semestre, un 2,3 % más que en el mismo periodo de 2024.

El resultado operativo bruto (EBITDA) alcanzó los 8.287 millones de euros, un 5 % más, con un crecimiento del 31 % en redes (4.271 millones) que compensó la caída del 13 % en el área de producción y clientes, especialmente afectada en España por los bajos precios y el aumento de los costes regulados.

En el plano financiero, Iberdrola ha reducido su deuda neta en 3.000 millones en el segundo trimestre, situándola en torno a los 52.000 millones de euros. Este saneamiento ha sido posible gracias a operaciones de rotación de activos y a la coinversión con socios estratégicos como Masdar, con quien ha firmado proyectos conjuntos por valor de 7.000 millones de euros.

El flujo de caja se ha incrementado un 15 %, hasta los 6.800 millones de euros, mientras que el ratio flujo de caja operativo/deuda neta mejora hasta el 24,2 %. Además, la compañía ha incrementado su retribución al accionista hasta los 0,645 euros por acción, de los cuales 0,409 euros se abonarán el 24 de julio como dividendo complementario.

Cifras Iberdrola primer semestre 2025

Previsiones al alza para 2025 y más allá

Gracias a su diversificación geográfica, a la solidez de su negocio regulado y a su músculo financiero, Iberdrola ha revisado al alza sus previsiones. La empresa anticipa un crecimiento de doble dígito en su beneficio neto ajustado para el conjunto del año, sin incluir las plusvalías por rotación de activos.

A ello contribuirán varios factores: la integración de ENW, la puesta en marcha de 1.400 MW adicionales en la segunda mitad del año, nuevos contratos de venta de energía (PPAs) por 4,7 TWh y unas reservas hidroeléctricas en máximos históricos (9 TWh disponibles). Iberdrola ha señalado que dará más detalles sobre su nuevo Plan Estratégico el próximo 24 de septiembre en Londres, donde se espera que concrete su hoja de ruta hasta 2030.