Saltar a contenido principal

Son ya tres años consecutivos en los que HP sigue siendo la empresa con mejor reputación en España como organización perteneciente al sector de la informática y software. El nuevo Merco Empresas y Líderes 2023 se ha publicado recientemente y deja esta buena noticia para HP, la cual ocupa la posición 27 en la clasificación general.

Según las valoraciones del estudio, HP está haciendo grandes esfuerzos en materia de sostenibilidad e innovación, dos ejes que a día de hoy son los motores del cambio en la economía moderna.

Para la directora general de HP Iberia, Inés Bermejo, el nivel de reputación de una organización va estrechamente ligado a su compromiso activo. En HP es algo que nos caracteriza y sustenta nuestro modelo de compañía en un camino que puede ser largo y en el que queremos acompañarnos por nuestros clientes, y socios, porque todos juntos afrontaremos mejor los retos que se nos presenten en el futuro”.

A su vez, Bermejo mantiene que el papel de las empresas ha ido evolucionando a lo largo de los años y hoy en día se visibiliza más que nunca el compromiso de una entidad a la hora de tratar de generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta.

Ines-Bermejo-HP

Inés Bermejo.

Una mayor participación en el Merco Empresas 2023

Este año, Merco han incrementado todas las muestras de los distintos stakeholders. De esta forma, la 23ª edición ha contado con la participación de 1.153 directivos de grandes empresas, 813 expertos del mundo empresarial (82 Dircoms y líderes de opinión, 84 periodistas de información económica, 88 miembros de gobierno, 94 catedráticos del área de empresa, 90 analistas financieros, 92 social media managers, 107 responsables de ONG, 89 de sindicatos y 87 responsables de asociaciones de consumidores) 400 responsables de Pymes, 43.331 participantes de Merco Talento (trabajadores, estudiantes universitarios, antiguos alumnos de escuelas de negocio, catedráticos de universidad y escuelas de negocio, responsables de recursos humanos, expertos headhunters, miembros de sindicatos y ciudadanos) y 8.002 ciudadanos (Merco Sociedad). Junto a estas evaluaciones se realiza también un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital) y un benchmarking de indicadores objetivos que recogen los principales apartados de las empresas.

En total, se ha tenido en cuenta el análisis de más de 53.781 encuestas, 7 evaluaciones y 26 fuentes de información. El monitor empresarial es verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG.