Saltar a contenido principal

La sostenibilidad ya no es un valor añadido, sino una exigencia normativa, social y estratégica. Estos son los nuevos estándares que deben guiar la gestión de los negocios de acuerdo a las normativas y a las tendencias de los consumidores. Ocurre que en muchos casos, las marcas no pueden llevar a cabo esta transformación por sí solas y por ello necesitan de socios que sepan impregnar esta filosofía.

Prodigioso Volcán se postula como aspirante en este acompañamiento desde su nueva marca creada para tal fin: Atolónica. Nace así esta nueva consultora desde una colaboración con Mikel Berraondo, reconocido especialista en sostenibilidad, derechos humanos y debida diligencia empresarial.

Para María Moya, CEO de Prodigioso Volcán, Atolónica representa mucho más que una consultora. Es, en sus palabras, “un refugio desde el que crear espacios, proyectos, organizaciones y empresas guiadas por el respeto a las personas, las comunidades y el entorno que las acoge”.

Prodigioso Volcán crear AtolónicaEl entorno en el que nace Atolónica

Atolónica surge como respuesta a una necesidad urgente: ayudar a las organizaciones a transitar hacia modelos de negocio más responsables, justos y sostenibles. Y lo hace desde una convicción clara: no basta con comunicar bien, hay que transformar de verdad. Con esta nueva apuesta, Prodigioso Volcán redobla su compromiso por un futuro empresarial ético, regenerativo y con impacto positivo.

El cambio que se propone es por convicción, pero también por la mera necesidad del cumplimiento normativo. La reciente aprobación de la Directiva Europea sobre diligencia debida en sostenibilidad corporativa (CSDDD) marca un antes y un después en el ecosistema empresarial europeo. Las grandes compañías deberán identificar, prevenir y remediar los efectos adversos que sus actividades —y las de sus cadenas de suministro— generen sobre los derechos humanos y el medioambiente.

Este marco regulatorio obliga a repensar desde dentro la manera de hacer negocios, introduciendo una nueva cultura empresarial donde la ética, la transparencia y la trazabilidad son tan importantes como el beneficio económico. Y es ahí donde Atolónica quiere operar.

“Esta directiva es un cambio radical para la mayoría de empresas porque exige una nueva forma de hacer negocios”, señala Mikel Berraondo, cofundador de Atolónica y director de Sostenibilidad de Prodigioso Volcán. “En Atolónica queremos transformar de verdad. Acompañamos a nuestros clientes para crear negocios con sentido, más éticos, sostenibles y coherentes con los tiempos que vivimos”.

presentación consultora Atolónica

Los servicios en los que se centrará la consultora

Para conseguir sus objetivos, Atolónica pone al servicio de empresas e instituciones un equipo multidisciplinar que combina el conocimiento técnico sobre sostenibilidad y derechos humanos con el poder de la comunicación transformadora. Su propuesta incluye desde proyectos de consultoría en debida diligencia y transformación social, hasta el diseño de narrativas accesibles y honestas que expliquen de forma clara estos compromisos.

Una de sus señas de identidad es, precisamente, entender la sostenibilidad no como una obligación legal, sino como una oportunidad para generar valor a largo plazo. Como un camino para reconstruir la relación de las empresas con sus grupos de interés desde la confianza, la transparencia y la justicia social.

No por ser nueva en el mercado, la consultora toma la experiencia de trabajos y proyectos de Prodigioso Volcán, la cual ha colaborado con clientes de la talla de Ecoalf, Acciona, Coca-Cola, Danone, Repsol o Grupo Prisa. Otro aval con el que cuenta esta entidad es el sello B Corp, que distingue a las organizaciones con mejores prácticas ambientales, sociales, laborales y de buen gobierno.