Saltar a contenido principal

La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso con el talento, la inclusión y la calidad empresarial con la puesta en marcha de Madrid Excelente Talks, un espacio de inspiración creado para demostrar que la excelencia no es solo un estándar, sino una actitud y una forma de estar en el mundo.

El primer encuentro, celebrado en el marco de la XVI Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, reunió a más de setenta asistentes y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de empresas y, sobre todo, personas cuya trayectoria vital encarna los valores que Madrid Excelente quiere promover.

Elena Mantilla, directora general de Madrid Excelente, ejerció como anfitriona de un foro que nace con una vocación clara: poner en valor historias reales de superación, mostrar cómo la excelencia se construye desde la diversidad y recordar que las empresas madrileñas avanzan cuando ponen a las personas en el centro de su estrategia.

Un encuentro impulsado por la Comunidad de Madrid

El acto contó con la participación de la viceconsejera de Economía y Empleo, Macamen Tejera, la directora general de Formación para el Empleo, Mercedes Marín, y la directora general del Servicio Público de Empleo, Belén García, quienes subrayaron el papel de la Comunidad de Madrid en la generación de oportunidades reales para las personas con discapacidad. García fue la encargada de abrir la jornada poniendo en contexto el alcance de la Feria: 4.700 asistentes en la jornada previa y más de 150 entrevistas profesionales realizadas.

“Las barreras se derriban con hechos y con personas que creen en lo que hacen”, apuntó, marcando el tono de un evento que apeló más a la emoción que a la técnica.

Tres voces, tres historias que redefinen la excelencia

Lo más poderoso de esta primera edición fueron las historias personales que ocuparon el escenario. Tres trayectorias distintas, pero unidas por un hilo común: la dignidad humana y la capacidad de levantarse una y otra vez frente a la adversidad.

Mesa redonda Madrid Excelente Talks

Claudia Tecglen: la excelencia es creer en lo que otros no ven

Nacida con apenas 900 gramos de vida y con un pronóstico médico devastador, Claudia Tecglen ha convertido la resiliencia en propósito. Consejera independiente, presidenta de la Fundación que lleva su nombre y Premio Princesa de Girona 2022, Tecglen rechazó “la etiqueta de vulnerable” y lanzó un mensaje contundente al mundo empresarial: “La inclusión no es solo un derecho, es la mayor estrategia competitiva y una palanca de rentabilidad”.

Para ella, la excelencia se construye cuando las organizaciones miran más allá de los estándares y entienden que el talento no tiene una única forma ni responde a una única trayectoria.

Arif Mirzad: del horror de la guerra a una vida digna gracias a una oportunidad

Uno de los momentos más emotivos llegó con el testimonio de Arif Mirzad, quien perdió una pierna a los diez años tras la explosión de una mina antipersona en Afganistán. Su intervención, en un español casi perfecto, estremeció a la sala. “Aquí me miran como a una persona, no como en mi país, donde me trataban como a un animal”, confesó.

Hoy trabaja como agente de reservas en ILUNION Hotels y se forma como desarrollador RPA gracias a Generation Spain. Su historia es la prueba de que las oportunidades cambian vidas —las suyas y las de quienes les rodean—, habiendo logrado incluso traer a su familia completa a Europa.

ILUNION Hotels: un modelo empresarial donde todos caben

Las intervenciones estuvieron moderadas por José Ángel Preciados Fernández, consejero delegado de ILUNION Hotels, quien sintetizó perfectamente la filosofía de la compañía: “Una empresa con todos incluidos”.

Preciados recordó que en ILUNION una persona con discapacidad cobra exactamente lo mismo que cualquier otra. Lo que marca la diferencia —insistió— es el talento, la actitud y la oportunidad.

En ILUNION una persona con discapacidad cobra exactamente lo mismo que cualquier otra. Lo que marca la diferencia —insistió— es el talento, la actitud y la oportunidad. – José Ángel Preciados Fernández, consejero delegado de ILUNION

Su testimonio confirmó que la excelencia empresarial no se mide solo en resultados financieros, sino en la capacidad de transformar vidas y ofrecer entornos laborales donde la diversidad es entendida como un activo estratégico.

Madrid Excelente Talks: un espacio para inspirar, aprender y transformar

Este encuentro no solo celebró historias de superación, sino que inauguró un nuevo espacio de conocimiento impulsado por Madrid Excelente. Con 99 nuevas empresas incorporadas desde 2023 —el mayor crecimiento de la última década—, la entidad demuestra que Madrid cuenta con un ecosistema empresarial cada vez más sólido, más innovador y más comprometido con los valores que definen el futuro del buen gobierno corporativo.

Elena Mantilla clausuró el acto con un mensaje claro: “Somos una familia en expansión. Las empresas de Madrid saben que la excelencia es una manera de estar en nuestra región, guiada por los valores, la innovación y la creación de empleo, también para personas con discapacidad”.

Madrid Excelente Talks nace así con una doble vocación: poner en valor el talento diverso y reforzar la cultura de la excelencia en las empresas madrileñas. Este nuevo foro será un punto de encuentro para directivos, emprendedores, profesionales y ciudadanos que comparten una visión común: la excelencia es más humana cuando se practica, no cuando se proclama.

Madrid Excelente Talks nace así con una doble vocación: poner en valor el talento diverso y reforzar la cultura de la excelencia en las empresas madrileñas.

El impacto social como eje de la excelencia empresarial

Este primer encuentro ha dejado claro que la excelencia empresarial tiene hoy un significado más profundo: implica generar impacto positivo, promover entornos inclusivos y construir oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El papel de Madrid Excelente como dinamizador de esta visión es esencial en un momento en el que la competitividad ya no se mide solo por el crecimiento económico, sino también por la calidad de las organizaciones y su capacidad de aportar valor a la sociedad.

Las historias compartidas por Tecglen, Mirzad y Preciados son un recordatorio de que la excelencia no se enseña: se contagia. Y Madrid Excelente Talks se posiciona como un espacio donde ese contagio se multiplica.

Las conmovedoras historias de superación resaltan que la excelencia va más allá de estándares económicos; se trata de una actitud que transforma vidas y fomenta un entorno laboral más humano.

Este espacio, impulsado por la Comunidad de Madrid, busca inspirar y fortalecer una cultura empresarial que valora el talento diverso como motor de crecimiento y bienestar social.