En el primer semestre de 2025, South Summit ha marcado un hito histórico en el emprendimiento global, al recaudar 1.000 millones de dólares en financiación para sus startups finalistas.
Este evento, coorganizado con IE University, continúa consolidándose como epicentro de innovación, atrayendo inversiones internacionales y apoyando a más de 1.500 proyectos.
Con una tasa de supervivencia del 90% y casos de éxito inspiradores, South Summit se erige como un trampolín para emprendedores con visión de futuro.
Un semestre histórico para el emprendimiento global
En el primer semestre de 2025, las startups finalistas de South Summit han logrado recaudar 1.000 millones de dólares en rondas de financiación, afianzando el papel del evento como epicentro mundial de la innovación y el emprendimiento. Esta cifra, confirmada por la organización del evento y por IE University, su coorganizador, marca un nuevo hito en la trayectoria de esta plataforma.
Desde su nacimiento, las startups que han participado en la Startup Competition de South Summit acumulan una inversión superior a los 19.000 millones de dólares, demostrando una capacidad única de atracción de capital, talento y proyectos escalables. El evento ha respaldado a más de 1.500 proyectos finalistas en sus 14 ediciones, con una tasa de supervivencia cercana al 90%, muy por encima de la media del ecosistema.
Historias de éxito que inspiran al sector
Casos recientes como el de Clickalia, finalista en 2019, que cerró una ronda de 100 millones de euros en abril de 2025, o el de SAMY Road, participante en 2015 y adquirida recientemente por 300 millones de euros, confirman el impacto real que supone ser parte de South Summit.
Otras startups como Shakers, Cafler e Imperia, todas finalistas en 2024, han conseguido levantar 14, 10,5 y 10 millones de euros respectivamente en lo que va de año, reforzando la idea de que el ecosistema South Summit actúa como un trampolín para proyectos con alto potencial.
Una red global que impulsa el capital internacional
Más allá de los casos nacionales, South Summit también ha demostrado una capacidad relevante para atraer inversión internacional. En este sentido, Dronamics, especializada en aviación logística, ha captado 30 millones de euros del Fondo Europeo de Innovación y otros socios institucionales.
Por su parte, la startup ATLANT 3D, enfocada en tecnología deep tech, cerró una ronda Serie A de 15 millones de dólares con la participación de fondos globales. También destaca Carbon Upcycling, que ha recaudado 18 millones de dólares con el respaldo de inversores de Canadá y Estados Unidos.
Estas operaciones refuerzan la proyección internacional de South Summit como hub global de inversión, talento y conexión entre emprendedores, inversores y corporaciones.
La Startup Competition como catalizador
Desde sus inicios, la Startup Competition ha sido el eje central de South Summit. Con una selección rigurosa de proyectos con alto potencial de escalabilidad e innovación, ha contribuido directamente al nacimiento de 9 unicornios y al impulso de cientos de empresas que hoy lideran sus respectivos mercados.
Cada edición atrae a startups de más de 100 países, evaluadas por un comité experto en inversión, tecnología y negocio. El resultado es una plataforma con impacto medible: 1.500 finalistas, 42.500 startups en su red y un volumen de financiación sin precedentes.
Motor de crecimiento y sostenibilidad empresarial
South Summit no es solo un evento anual, sino una red que opera todo el año generando oportunidades de networking, mentoring, inversión y visibilidad. Para los emprendedores, representa una vía directa para validar sus modelos de negocio, acceder a mercados internacionales y escalar con respaldo estratégico.
La edición de 2025 ha reafirmado ese compromiso, facilitando encuentros entre venture capital, business angels, fondos de impacto, corporaciones y startups en fases iniciales y de crecimiento. Además, el enfoque en sostenibilidad, tecnologías limpias y digitalización refuerza el atractivo del foro.
IE University: pilar académico y de investigación
El papel de IE University como coorganizador ha sido clave en profesionalizar el ecosistema emprendedor del evento. La universidad, con sedes en Madrid y Segovia, ha impulsado el análisis, la investigación y la transferencia de conocimiento sobre innovación y tecnología, alimentando a las nuevas generaciones de emprendedores con datos, herramientas y metodologías.
Gracias a esta alianza, South Summit integra en su ADN una visión educativa, convirtiéndose también en una plataforma de formación continua para startups, inversores y corporaciones.
South Summit como sello de garantía
Participar en South Summit se ha convertido en una acreditación de valor para cualquier startup. No solo por la exposición que implica ante medios, inversores y partners, sino porque el evento actúa como validador de modelos de negocio con tracción. La tasa de supervivencia del 90% es un indicador claro de su eficacia.
Numerosos informes sectoriales ya posicionan a South Summit como uno de los tres principales eventos de emprendimiento a nivel mundial, junto a Collision (Canadá) y Slush (Finlandia).
Perspectivas para el segundo semestre
Con 1.000 millones de dólares levantados en solo seis meses, las perspectivas para el cierre del año son optimistas. Todo apunta a que 2025 podría convertirse en el año con mayor volumen de inversión acumulada de la historia del evento.
La edición de otoño ya está en preparación, con la previsión de contar con más de 300 inversores internacionales confirmados, más de 500 startups finalistas y un volumen esperado de 60.000 asistentes entre emprendedores, estudiantes, medios, analistas y directivos.
South Summit consolida su rol como termómetro global de la innovación y la financiación. Con cifras récord, casos de éxito palpables y una red internacional activa, el evento sigue demostrando que apoyar al emprendimiento tecnológico y sostenible no es solo una estrategia económica, sino una apuesta por el futuro.
Para cualquier startup con ambición global, ser parte de South Summit es hoy sinónimo de oportunidad, crecimiento y validación de impacto.
Con una impresionante tasa de supervivencia del 90% y numerosas historias de éxito, el evento no solo impulsa el crecimiento de startups, sino que también actúa como un catalizador para inversiones internacionales.
South Summit representa una oportunidad única para emprendedores, haciendo un llamado claro a la sostenibilidad y la innovación en el mundo empresarial.