Icono del sitio Directivos y Empresas

CaixaBank, el único banco español en lograr la máxima calificación de MSCI

CaixaBank calificación MSCI

MSCI, siglas de Morgan Stanley Capital International, es uno de los proveedores de índices bursátiles más influyentes del mundo. Sus evaluaciones son utilizadas por inversores institucionales, fondos soberanos y firmas financieras para valorar riesgos, estrategias corporativas y oportunidades de inversión. Las grandes empres cotizadas casi tienen la obligación de estar presentes en este índice.

En lo que respecto al ASG, sus ratings analizan la capacidad de las empresas para gestionar riesgos ambientales, sociales y de gobernanza con impacto financiero. Tal y como camina la economía, es otra obligación contar con buenas calificaciones en esta otra vertiente.

CaixaBank: AAA en la calificación de MSCI

La noticia positiva es que el sector bancario español está muy bien valorado, destacando particularmente el caso de CaixaBank, el cual ha logrado la calificación AAA otorgada por MSCI, la máxima puntuación posible, tras la última actualización realizada a cierre de octubre. Se trata de un salto relevante respecto a su rating anterior, AA, y que va acompañado de una nota global de 10 sobre 10, frente al 7,7 del ejercicio previo.

Este reconocimiento sitúa a CaixaBank en un espacio reservado solo a una minoría de entidades financieras: solo el 16% de los 207 bancos que integran el MSCI ACWI Index ha obtenido la categoría AAA. En España, es la única entidad de su sector con esta máxima calificación, y dentro del Euro Stoxx Banks solo seis bancos han alcanzado esta distinción. CaixaBank comparte el liderazgo absoluto —con la puntuación perfecta— únicamente con Société Générale.

En esta edición, CaixaBank destaca no solo por mejorar en los tres ámbitos evaluados, sino por ser la entidad del Euro Stoxx con mayor incremento de puntuación. La calificación ambiental pasa de 8,4 a 10; la social sube de 4,8 a 5,6; y la de gobernanza crece de 5,6 a 6,9.

Liderazgo en gestión ambiental

El ámbito ambiental es donde CaixaBank alcanza su mayor fortaleza. La entidad se posiciona como líder sectorial debido a su baja exposición a sectores intensivos en carbono y a la existencia de protocolos sólidos de evaluación de riesgos ambientales.

MSCI valora especialmente:

Este modelo de gobernanza ambiental responde a un enfoque preventivo que se anticipa a la futura regulación europea y a las crecientes exigencias de los mercados financieros.

Avances sociales: protección del consumidor, talento y educación financiera

En el ámbito social, CaixaBank sobresale en varios ejes clave. En protección financiera del consumidor, MSCI subraya las políticas de publicidad responsable, los procesos internos de revisión de productos y las opciones de modificación de préstamos basadas en criterios sostenibles.

El capítulo de desarrollo del capital humano también recibe una valoración positiva: la formación llega al 100% de la plantilla, existen programas de desarrollo profesional consolidados y la entidad mantiene alianzas de gran alcance con instituciones educativas. La presencia de CaixaBank entre los mejores empleadores según Forbes refuerza la percepción de un clima laboral estable y atractivo.

Asimismo, su papel en la inclusión financiera —tanto en banca minorista como en seguros— y sus numerosas iniciativas de educación financiera figuran como elementos diferenciales.

La gestión de la privacidad y seguridad de datos aparece igualmente destacada, señalándose la política de protección de datos a nivel de Grupo, la gestión de incidentes y la inversión continuada en ciberseguridad.

Gobernanza: el pilar que sostiene la excelencia

La mejora de CaixaBank en el ámbito de la gobernanza es uno de los factores determinantes del ascenso a la cima del ranking. MSCI reconoce la existencia de un sistema de gobierno corporativo avanzado, alineado con los intereses de los inversores y con prácticas que superan a la mayoría de los competidores europeos.

El Consejo de Administración es descrito como un órgano bien organizado y con una supervisión estratégica eficaz, un elemento clave para la estabilidad y solidez del banco.

Salir de la versión móvil