Uno de los grandes objetivos y compromisos que había reflejado Naturgy en su último Plan Estratégico (2025-2027) se hará realidad en breve: la energética vuelve a los índices MSCI (Morgan Stanley Capital International), según un anuncio oficial.
El retorno de Naturgy a los MSCI llega tras una operación de reestructuración accionarial que culminó con la colocación en el mercado de los títulos adquiridos en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre acciones propias. Con esta operación, la compañía ha conseguido elevar su free float por encima del 18%, lo que ha permitido mejorar la liquidez de su acción y atraer la atención de grandes fondos internacionales que replican los índices de referencia.
Índices MSCI: garantía de confianza para los grandes inversores
Los índices elaborados por MSCI son seguidos por miles de inversores institucionales, analistas y gestores de fondos en todo el mundo. Su inclusión se traduce en un reconocimiento de la estabilidad, transparencia y volumen de negociación de una compañía.
El índice MSCI Europe, por ejemplo, agrupa a más de 400 empresas de mediana y gran capitalización de 15 países desarrollados y representa alrededor del 85% de la capitalización total del mercado europeo. Formar parte de él implica entrar en el radar de los grandes fondos de inversión y de los productos cotizados (ETFs) que replican su comportamiento.
La reincorporación de Naturgy a estos índices supondrá, por tanto, un impulso directo para su visibilidad y valoración en los mercados. Además, incrementará la presencia de inversores internacionales en su accionariado y fortalecerá su posición en el sector energético europeo.
“El retorno a los índices MSCI supone una gran noticia para Naturgy y para todos sus accionistas, ya que refleja el incremento de capital flotante y liquidez al que nos comprometimos en nuestro Plan Estratégico 2025-2027. Este paso atraerá capital de fondos de inversión que replican dichos índices”, subraya Steven Fernández, director general de Mercados Financieros y Desarrollo Corporativo de Naturgy.
Más liquidez, más transparencia y un beneficio récord de Naturgy en los últimos resultados
El aumento del free float y la mejora en los volúmenes negociados favorecen una mayor cobertura por parte de analistas financieros y especialistas del sector, así como una valoración más ajustada del precio de la acción respecto a su valor fundamental.
En los últimos meses, Naturgy ha reforzado también su compromiso con la transparencia informativa al decidir volver a publicar resultados trimestrales, una práctica habitual en las grandes cotizadas internacionales y que había sido interrumpida en ejercicios anteriores.
La compañía presentó recientemente un beneficio récord de 1.668 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que evidencia la solidez de su desempeño operativo y financiero. Estos resultados, sumados a la normalización del mercado energético y a la diversificación de su negocio, han contribuido a que la acción de Naturgy cotice actualmente muy por encima de los niveles en los que se encontraba cuando fue excluida de los índices MSCI.

