Icono del sitio Directivos y Empresas

La importancia de revisar la piel tras el verano y la comodidad que proporciona la teledermatología

Dermatoscopio-Teledermatología

Los principales mensajes de los especialistas la salud en verano han estado centrados en el cuidado de la piel, debido a los problemas que puede causar el sol o incluso la fotosensibilidad que se asocia a ciertos medicamentos. Y por supuesto, las recomendaciones de protegerse en este momento del año.

Más allá del verano, a punto ya de terminar, los dermatólogos insisten en seguir siendo proactivos en el cuidado de la piel y en la prevención de enfermedades. Tras una exposición larga a una radiación solar intensa, toca revisar lunares, manchas y acudir al especialista ante la menor duda. Y lo principal es conocer la teoría…

Regla ABCDE

El chequeo empieza por recordar la conocida regla del ABCDE, un método sencillo para identificar posibles lesiones sospechosas:

Teledermatología: agilidad y comodidad para los pacientes

Ante la mínima sospecha, se debe acudir al especialista y la teledermatología se presenta como un servicio que agiliza mucho el proceso. Sirva como ejemplo el desempeño realizado en el Hospital Quirónsalud Huelva, que ha permitido valorar a alrededor de 40.000 pacientes e intervenir a más de 2.500 casos desde su puesta en marcha. “Se ofrece una valoración y diagnóstico en menos de 24-48 horas desde la consulta inicial, lo que acelera la toma de decisiones y posibles tratamientos”, destacan fuentes del centro. En un terreno donde el tiempo puede marcar la diferencia, esta inmediatez representa un gran avance.

Con el fin de reforzar la prevención tras los meses de verano, el hospital ha habilitado dos jornadas especiales de acceso gratuito al servicio de Teledermatología. Los días 23 y 26 de septiembre, los especialistas reservarán un espacio en sus agendas para realizar pruebas diagnósticas sin coste a los pacientes que lo soliciten. Las citas deberán solicitarse previamente a través del teléfono 959 242 100, con el objetivo de garantizar la atención personalizada y evitar esperas.

El cáncer de piel crece cada año

Iniciativas como esta están pensadas para prevenir y actuar ante un caso de cáncer de piel, enfermedad que, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), crece cada año. En el último año se han diagnosticado cerca de 21.000 nuevos casos de cáncer de piel. La cifra no solo es elevada, sino que crece cada año, pese a la mayor concienciación ciudadana en torno a los peligros del sol. Entre ellos, el melanoma destaca por su agresividad y por estar estrechamente relacionado con la exposición a radiación ultravioleta.

“El cáncer de piel en su versión más agresiva, el melanoma, encuentra en la exposición a la radiación ultravioleta su principal causa”, explica el doctor Tomás Toledo, dermatólogo y coordinador del servicio de Teledermatología de Quirónsalud, además de cirujano Mohs acreditado por la European Society for Mohs Surgery.

Doctor Tomás Toledo.

Salir de la versión móvil