Icono del sitio Directivos y Empresas

El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz recibe uno de los Premios ConSalud 2025

Comprehensive Cancer Center Centro Tecnológico de Referencia cáncer

El Comprehensive Cancer Center del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, la renovada denominación de su área oncológica, ha sido distinguido con el premio al “Centro Tecnológico de Referencia” en los Premios ConSalud 2025, organizados por el Grupo Mediforum.

Este reconocimiento avala no solo la evolución tecnológica del centro, sino también su capacidad para integrar investigación, asistencia y formación con una visión de largo plazo.

Tras recoger el premio, el doctor Jesús García-Foncillas, director del centro integral de cáncer del hospital madrileño y de su Departamento de Oncología Médica, ha afirmado que “estamos vislumbrando lo que va a ser el paradigma del tratamiento del cáncer”. Asimismo, el doctor quiso dedicar el galardón tanto a su equipo como a los pacientes y a sus familias.

El cambio del Comprehensive Cancer Center

La transformación de OncoHealth en el actual Comprehensive Cancer Center responde a una visión estratégica: llevar la atención oncológica a un nivel superior, integrando asistencia, investigación y docencia bajo una misma estructura organizativa. Según explicó el Dr. García-Foncillas, el centro se apoya en tres grandes ejes:

“Si hay algo que define a nuestro centro”, añadió, “es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día, sustentados en un equipo que cree posible lo que hace”.

El Comprehensive Cancer Center se concibe como una estructura transversal basada en unidades multidisciplinares por tipo de tumor, en las que colaboran oncólogos médicos, cirujanos, radiólogos, patólogos, especialistas en genética, psicooncólogos y otros profesionales. Este enfoque permite que cada paciente reciba un plan diagnóstico y terapéutico diseñado a su medida.

“La atención multidisciplinar aúna, en la vanguardia del diagnóstico y tratamiento, a los mejores especialistas en cada subtipo tumoral para ofrecer desde la investigación básica y traslacional hasta la terapia más innovadora”, señaló García-Foncillas.

El arsenal terapéutico disponible es amplio: terapias oncológicas avanzadas, fármacos de última generación, inmunoterapia, terapia celular, biopsia líquida, análisis genómico y, como recurso especialmente innovador, el acceso al Centro de Protonterapia Quirónsalud, pionero en España.

Excelencia y valores fundamentales

El modelo del centro no solo se mide en términos de tecnología, sino también en la exigencia de calidad y en una filosofía centrada en la persona. Sus valores fundamentales incluyen:

Este enfoque integral busca no solo tratar la enfermedad, sino también acompañar al paciente en su dimensión emocional y social, reforzando su ánimo y cuidando de quienes le rodean.

La persona en el centro

Más allá de los avances científicos, el director del Comprehensive Cancer Center quiso destacar un aspecto esencial: la dimensión humana. “Nuestra vocación es cuidar de forma global, apoyar psicológicamente, pensar también en el entorno del paciente. Porque por encima de todo nos importa la persona y su mundo cercano”, explicó.

Este enfoque holístico convierte al centro en algo más que un espacio de alta tecnología: lo proyecta como un lugar donde el rigor científico se combina con la empatía y la cercanía, elementos que los pacientes y sus familias valoran tanto como la innovación terapéutica.

 

Salir de la versión móvil