Icono del sitio Directivos y Empresas

Mientras Europa se prepara para amenazas cuánticas, HP lanza las primeras impresoras anti ciberataques cuánticos

impresoras HP anti ciberataques cuánticos

En abril de 2024, la Comisión Europea publicó la Recomendación UE 2024/1101 instando a los Estados miembros a diseñar hojas de ruta para la adopción de criptografía post-cuántica. Esto quiere decir que se estiman nuevos ciberataques que aprovecharán la capacidad de los ordenadores cuánticos para romper cifrados complejos. España ha respondido con la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas 2025–2030, con el objetivo de anticipar la transición hacia defensas más robustas cuanto antes.

Así pues, la amenaza de la computación cuántica ha dejado de ser un escenario de ciencia ficción para convertirse en una preocupación real de la ciberseguridad global. Según el informe Future Encrypted del Capgemini Research Institute (2025), un 65% de las organizaciones en todo el mundo considera que la llegada del “Q-day” —el momento en que un ordenador cuántico sea capaz de romper los algoritmos de cifrado actuales— constituye ya una prioridad crítica. Una de cada seis empresas incluso anticipa que ese día podría llegar en menos de cinco años.

Las consecuencias serían enormes: comunicaciones cifradas vulneradas, firmas digitales comprometidas y un grave impacto en la confianza digital de sistemas interconectados que sustentan desde operaciones financieras hasta la gestión del software en empresas y administraciones.

Toca mover ficha cuanto antes y uno de los líderes de la industria tecnológica ya ha anunciado una solución.

Nuevas impresoras resistentes a ciberataques cuánticos: nueva serie HP 8000

Se trata de HP y el lanzamiento de una nueva generación de impresoras empresariales preparadas para resistir los riesgos de la era cuántica. “Queremos transformar la impresión en un motor de innovación, productividad y seguridad”, señaló Pedro Brito, director general de Impresión de HP Iberia, durante la presentación. “No se trata solo de imprimir documentos, sino de reimaginar cómo la tecnología puede ayudar a los profesionales a concentrarse en lo que realmente importa: generar valor”.

El salto de HP se materializa en la nueva serie HP 8000, que incluye los modelos Color LaserJet Enterprise MFP 8801, Mono MFP 8601 y LaserJet Pro Mono SFP 8501. Estos equipos integran chips ASIC diseñados específicamente para resistir ataques cuánticos.

Las mejoras se articulan en tres ejes principales:

A todo ello se suma HP Wolf Enterprise Security, un sistema integral que protege, detecta y se autorrecupera frente a amenazas, ya presente en la gama empresarial de la compañía.

La impresión como plataforma inteligente

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia de HP que busca redefinir el lugar de la impresión en la oficina moderna. En un escenario donde la inteligencia artificial (IA), la automatización y la ciberseguridad marcan la agenda tecnológica, la compañía propone convertir las impresoras en plataformas inteligentes capaces de aportar productividad y seguridad añadida.

Un estudio de Toluna Workplace, citado por HP, ilustra el cambio de mentalidad en el entorno laboral: tres de cada cuatro empleados esperan usar IA para impulsar su productividad, dos tercios la aplicarían en tareas de escaneo e impresión y un 70% asegura que estaría dispuesto a pagar más por soluciones basadas en inteligencia artificial.

Las nuevas impresoras de HP incorporan ya funciones avanzadas: redacción guiada, resumen automático de documentos o “formato perfecto” en impresión, con el objetivo de reducir tiempos y asegurar resultados profesionales sin intervención manual.

Salir de la versión móvil