Icono del sitio Directivos y Empresas

Semana grande para el Proyecto Edufinet de Unicaja: 20 aniversario y Día de la Educación Financiera

Centro Edufinet Salamanca

La semana que viene se presenta muy intensa para las entidades financieras y las instituciones en general, ya que el próximo lunes 6 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera. Esta jornada, vigente desde el año 2015, busca concienciar a la población sobre le necesidad de aunar conocimientos sobre la gestión del dinero.

La edición de 2025 se presenta bajo el lema “Infórmate, planifica y decide”, subrayando el papel de la información y la planificación en la toma de decisiones económicas acertadas.

Día de la Educación Financiera y 20 años del Proyecto Edufinet (Unicaja)

Serán muchas las organizaciones que lancen campañas, pero pocas harán un despliegue como el que se ha anunciado desde el Proyecto Edufinet, impulsado por Fundación Unicaja y Unicaja. Además de sumarse a esta celebración, esta iniciativa celebra su 20 aniversario.

En estas dos décadas, Edufinet ha pasado de ser una iniciativa pionera a convertirse en uno de los proyectos de educación financiera más consolidados de España, con presencia en universidades, centros educativos, asociaciones y entidades sociales. Su labor divulgativa ha llegado a miles de ciudadanos de distintas edades y perfiles, a través de cursos, publicaciones, conferencias, materiales digitales y su propio EdufiBlog, además de podcasts y contenidos en redes sociales.

La cargada agenda de Edufinet para promover la cultura financiera en España

La agenda de Edufinet arranca con una de las propuestas más innovadoras: un hackathon de educación financiera para jóvenes, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. En él participarán unos 160 estudiantes de Bachillerato de distintas provincias andaluzas, que trabajarán durante siete horas en equipos de seis a ocho integrantes para diseñar soluciones a retos planteados por los organizadores.

Con el acompañamiento de 10 profesores, los alumnos desarrollarán ideas que combinen creatividad, innovación y conocimiento financiero, y que serán reconocidas en una entrega de premios final. Según los organizadores, el objetivo es acercar la educación financiera a los jóvenes de forma lúdica, práctica y participativa, despertando su interés en competencias que resultan esenciales para desenvolverse en la vida adulta.

Talleres para estudiantes en Salamanca

Ese mismo día, el Centro Edufinet de Educación Financiera de Salamanca recibirá a 25 alumnos de 4º de ESO del centro Montessori. Allí vivirán una jornada de inmersión en conceptos básicos de economía y finanzas, con una charla adaptada a su nivel, además de una visita guiada por las instalaciones.

El recorrido incluye una exposición interactiva sobre la evolución del dinero, un cronograma histórico, curiosidades económicas y una zona de juegos financieros dotada con tabletas. Todo ello busca generar un primer contacto ameno y didáctico con la cultura financiera en edades tempranas.

Finanzas y deporte: un binomio en auge

El miércoles, 8 de octubre, Edufinet inaugurará su Ciclo de Educación Financiera para el Deporte, dentro de la línea temática EdufiSport, creada en 2020. La primera conferencia estará a cargo de Luis García Álvarez, gestor de fondos de inversión especializado en la industria del deporte, quien abordará el papel de estos productos financieros en un sector en constante crecimiento.

La sesión se celebrará en la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga y podrá seguirse en directo a través de YouTube. El ciclo se prolongará durante el curso académico 2025-2026, con conferencias mensuales que combinarán formación, divulgación y participación activa del público. La idea es aportar herramientas útiles tanto a deportistas como a entidades deportivas para gestionar de forma eficiente sus recursos económicos y planificar su futuro.

El jueves, 9 de octubre, el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acogerá el acto central de esta semana conmemorativa: la celebración del 20 aniversario del Proyecto Edufinet. El evento contará con la intervención de su director, José M. Domínguez, además de representantes de Fundación Unicaja y Unicaja, y reunirá a autoridades locales, instituciones colaboradoras, formadores y profesionales vinculados al programa.

Una semana para toda la sociedad

Durante toda la Semana de la Educación Financiera, Edufinet reforzará la difusión de contenidos a través de sus canales digitales, con materiales audiovisuales y publicaciones que acercan la cultura financiera a un público cada vez más diverso. La colaboración con Funcas Educa refuerza el alcance de estas acciones, subrayando que la formación financiera no solo es necesaria para los profesionales del sector, sino para la sociedad en su conjunto.

Según explican desde Edufinet, el propósito es dotar a los ciudadanos de conocimientos y competencias prácticas que les permitan gestionar con autonomía y seguridad sus finanzas personales. Una buena educación financiera es clave para afrontar decisiones como la contratación de un préstamo, la planificación de la jubilación o la inversión en productos financieros.

Salir de la versión móvil