Periódicamente, los avances médicos ofrecen casos pioneros de tratamientos o terapias que sirven para reestablecer un problema que, a priori, contaba con muy pocas soluciones. Uno de estos casos se ha producido recientemente en Andalucía, en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
Allí se ha realizado con éxito una compleja intervención de preservación articular, inédita en la sanidad privada andaluza. Concretamente, la cirugía ha logrado restaurar por completo la anatomía y la función de la cadera de una paciente adolescente que sufría una malformación congénita desde el nacimiento.
Para la paciente, la cirugía supone el inicio de una nueva etapa, en la que a medio plazo podrá vivir sin dolor y sin las limitaciones físicas que le han acompañado hasta ahora. Este caso abre una ventana de esperanza y demuestra que la sanidad privada andaluza está preparada para afrontar retos quirúrgicos de máxima complejidad. Estos son los detalles de la operación que han compartido fuentes hospitales del centro para Directivos y Empresas.
La cirugía que resuelve las malformaciones de la cadera
El proceso ha estado liderado por los doctores José Lirola y Daniel Cansino, integrantes de la Unidad de Cadera del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del hospital sevillano. Además, han contado con la participación del especialista internacional Paulo Rego. Era una intervención de alta complejidad que ha combinado diferentes técnicas reconstructivas intra y extraarticulares con un objetivo claro: preservar la articulación y evitar que la paciente tuviera que someterse a una prótesis a una edad temprana.
Según explica el doctor José Lirola, este tipo de procedimientos “representan un gran avance dentro de la cirugía ortopédica, ya que permiten ofrecer soluciones funcionales y duraderas a pacientes jóvenes con patologías especialmente complejas”.
El abordaje reconstructivo realizado no solo corrige la deformidad congénita, sino que restituye la biomecánica natural de la cadera, protegiendo la articulación nativa y facilitando una mejor evolución a largo plazo. Estas técnicas, altamente especializadas, requieren una planificación minuciosa y equipos con experiencia multidisciplinar para garantizar los mejores resultados.
Una unidad de referencia consolidada por su experiencia quirúrgica
La Unidad de Cadera del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, formada por los mencionados doctores y José Manuel Martínez, se ha consolidado en los últimos años como uno de los equipos más sólidos y experimentados en el ámbito de la cirugía de cadera en España. El servicio realiza más de 250 cirugías al año, abarcando desde sustituciones articulares primarias y revisiones complejas hasta procedimientos de preservación articular y cirugía específicamente orientada a pacientes con deformidades severas o patologías neuroortopédicas.
Entre las intervenciones que forman parte de su práctica habitual se incluyen artroscopias, osteotomías femorales y periacetabulares, osteotomías combinadas y cirugías de “reshaping” destinadas a corregir deformidades que dificultan la movilidad o generan un desgaste prematuro del cartílago. Esta experiencia acumulada ha permitido al equipo afrontar con solvencia casos de elevada complejidad, convirtiendo al centro en un referente tanto regional como nacional.
El hospital recibe cada año pacientes procedentes de múltiples puntos de España e incluso del extranjero, muchos de ellos derivados para procedimientos de preservación articular que requieren equipos altamente especializados y tecnología puntera.

