Sin duda la noticia del deporte mundial y del tenis en particular está en la victoria de Carlos Alcaraz del US Open. El murciano estaba llamado a liderar a la selección española de tenis para los os ‘Qualifers’ de la Copa Davis 2025, que se disputarán el 13 y 14 de septiembre en Málaga.
No obstante, por entendible fatiga muscular y merecido descanso, Carlitos no estará finalmente presente en el equipo nacional. La baja del número uno del mundo se suma a la de Alejandro Davidovich aunque la Real Federación Española de Tenis ya ha comunicado el elenco final que acudirá a estas rondas previas a la Copa Davis. El combinado nacional estará compuesto por Jaume Munar, Pedro Martínez Portero, Roberto Carballés, Pablo Carreño y Marcel Granollers.
La Copa Davis 2025 regresa a España con Quirónsalud como partner sanitario
En todo caso, la Copa Davis regresa a España y Marbella acogerá la eliminatoria de segunda ronda de los Qualifiers que enfrentará a España y Dinamarca, con un billete en juego para la Final 8 que se disputará en Bolonia a finales de noviembre. La cita volverá a contar con Quirónsalud como Proveedor Oficial de los Servicios Médicos, quien desplazará especialistas y estará apoyado por el Hospital Quirónsalud para cualquier necesidad con la salud de los protagonistas de la competición.
En cuanto a la agenda para este próximo fin de semana, el formato de la eliminatoria mantiene la esencia de la Davis: el sábado se disputarán los dos primeros partidos individuales, mientras que el domingo será el turno del dobles y de los dos últimos duelos individuales que cerrarán la serie. Un calendario intenso que pondrá a prueba la resistencia física y mental de los jugadores.
Durante todo el fin de semana, un equipo de profesionales de Quirónsalud, liderado por el prestigioso doctor Ángel Ruiz Cotorro, director de Clínica Tenis Teknon, velará por el bienestar de los jugadores y de todos los implicados en la cita.
Este equipo no solo atenderá a los deportistas de élite. La cobertura se extiende también a los miembros de la organización y al público asistente, en estrecha coordinación con los servicios médicos de la competición.
Además de la presencia sobre el terreno de los especialistas médicos, el Hospital Quirónsalud Marbella será el centro de referencia en caso de que sea necesario realizar pruebas diagnósticas o atender lesiones que requieran un abordaje hospitalario. De esta forma, la ciudad se convierte en un verdadero enclave de salud y deporte, con una infraestructura que garantiza respuesta inmediata a cualquier eventualidad.
La cercanía del hospital no solo aporta tranquilidad a jugadores y organizadores, sino que refuerza la confianza en que cualquier incidencia tendrá una atención rápida, eficaz y de primer nivel.
Quirónsalud y una presencia muy importante en el tenis nacional
La presencia de Quirónsalud en la Copa Davis 2025 eleva aún más su sólido compromiso con el mundo del tenis. El grupo hospitalario es actualmente responsable de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Su experiencia se ha forjado en los principales torneos celebrados en España en los últimos años: desde las cuatro últimas ediciones de las finales de la Copa Davis hasta las dos de la Billie Jean King Cup, pasando por el Mutua Madrid Open, el Trofeo Conde de Godó, el ATP 250 Gijón Open, así como diversos torneos del circuito ATP Challenger en ciudades como Girona, El Espinar, Sevilla, Málaga o Gijón. También ha acompañado al tenis nacional en competiciones como el Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto por Equipos-Copa Orange, el ITF Ibercaja Ciudad de Zaragoza o el Open Comunidad de Madrid.
Este historial sitúa a Quirónsalud como un referente indiscutible en el cuidado de la salud de las mejores raquetas del país, consolidando su reputación en la medicina deportiva de alto nivel.