Icono del sitio Directivos y Empresas

Marbella se viste de solidaridad en la 40ª Cena de Gala de la AECC

quironsalud marbella Urgencias

El próximo 2 de agosto, Marbella se convertirá, un año más, en el epicentro de la solidaridad en la lucha contra el cáncer. La Finca La Concepción acogerá la 40ª Cena de Gala de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), un evento que, más allá de su carácter filantrópico, se ha consolidado como una cita ineludible dentro del calendario social de la Costa del Sol.

Cuatro décadas de historia avalan esta velada que reúne a rostros conocidos, representantes institucionales y empresas comprometidas con una causa común: mejorar la vida de quienes conviven con el cáncer. En esta edición tan especial, la gala no solo celebra su longevidad, sino también el impacto tangible de su labor: millones de euros recaudados a lo largo de los años para financiar investigación oncológica y sostener programas gratuitos de apoyo emocional, social y práctico.

Un compromiso con la AECC y con los pacientes 

Entre las entidades colaboradoras destaca, un año más, el Hospital Quirónsalud Marbella, que reafirma su alianza con la AECC y con la comunidad local. Su participación va mucho más allá del patrocinio simbólico: varios de sus especialistas en Oncología, Aparato Digestivo, Hematología, Obstetricia y Ginecología asistirán a la gala como muestra de apoyo a pacientes, familiares y voluntarios.

“Estar aquí no es solo un gesto. Es un compromiso con nuestra forma de entender la medicina, donde el paciente es siempre el centro del proceso”, subrayan fuentes del centro hospitalario a Directivos y Empresas. Quirónsalud Marbella se ha convertido en referente de una atención integral, personalizada y multidisciplinar para el tratamiento del cáncer en la provincia de Málaga.

Ese compromiso se refleja de forma directa en la actividad diaria del Servicio de Oncología, que forma parte del Departamento Integral de Oncología de Quirónsalud, una red asistencial pionera en España que agrupa a distintos hospitales del grupo para ofrecer un abordaje global y coordinado de la enfermedad oncológica.

A diferencia de modelos asistenciales fragmentados, esta estructura apuesta por la continuidad del tratamiento en todas sus fases, desde la prevención y el diagnóstico precoz hasta la recuperación, el seguimiento y, cuando es necesario, los cuidados paliativos. El objetivo es claro: ofrecer una atención médica excelente, sin renunciar a la calidez ni a la empatía.

En este contexto, el comité de tumores desempeña un papel clave. Se trata de una unidad clínica en la que distintos especialistas —oncólogos médicos, cirujanos, radiólogos, patólogos, genetistas, hematólogos, entre otros— valoran de forma conjunta cada caso para definir la estrategia terapéutica más adecuada. Esta coordinación permite adaptar el tratamiento a las características individuales del paciente y ajustar cada decisión médica a los últimos avances científicos.

Medicina de precisión y cuidados humanizados

El hospital también ha integrado en su cartera de servicios otras herramientas de vanguardia como el consejo genético, la quimioterapia ambulatoria o domiciliaria, la colocación de vías centrales tipo port-a-cath, la intervención urgente ante complicaciones oncológicas, y el acceso a una unidad de cuidados paliativos enfocada en preservar la calidad de vida en fases avanzadas.

Pero quizás lo más diferencial sea su filosofía de trabajo: una oncología sin despersonalización, en la que se tiene en cuenta no solo la evolución clínica, sino también el impacto emocional, psicológico y social del diagnóstico. Una mirada integral que conecta directamente con el espíritu de la AECC y su red de voluntarios, que complementan la atención sanitaria con un acompañamiento esencial en el día a día de los pacientes.

Salir de la versión móvil