Icono del sitio Directivos y Empresas

Medel (Unicaja) ve margen para más medidas de ajuste, pero hay que avanzar en unión monetaria y fiscal

texto alternativo

Braulio Medel y el presidente de la CEM

El presidente de Unicaja Banco afirma que la economía en su conjunto "está moderando su ritmo de caída"

El presidente de Unicaja Banco afirma que la economía en su conjunto "está moderando su ritmo de caída"

MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de Unicaja Banco, Braulio Medel, considera que "siempre hay margen de recorrido" para nuevas medidas de ajuste por parte del Gobierno, aunque cree que deben acometerse "no a cambio de nada", sino de "ir avanzando también en una unión monetaria y fiscal más sólida" y de "dar más tiempo para que ese tránsito no sea tan duro".

Preguntado por las medidas de ajuste que pueda aprobar este viernes el Gobierno de Mariano Rajoy, Medel, que ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), ha señalado que "parece que no tienen por qué ser muy drásticas, sino que se irá avanzando en la solución que se quiere".

"Ello –ha añadido– a cambio de darnos más tiempo de adaptación", quedando por definir, no obstante, "una unión monetaria y fiscal más sólida", y es que, como ha resaltado, "el gran fallo" ha sido "hacer una unidad monetaria sin unión bancaria y sin unión fiscal".

Aunque ha reconocido que se va avanzando, el responsable de Unicaja Banco, que ha subrayado que la entidad andaluza "no tiene problemas de liquidez en estos momentos", ha precisado que se está haciendo "muy lentamente" y "esa lentitud implica que los sacrificios sociales estén siendo fuertes".

En líneas generales, Medel ha aseverado que "parece que hay cierta desorientación en lo que hay que hacer", ante lo que ha comentado que "hasta que no tengamos claro que la terapia recomendable en situaciones parecidas anteriores no da fruto, lo sensato es empezar con esa terapia".

"La terapia puede ser muy dura, pero es que la enfermedad que teníamos contraída lo era también", ha declarado el responsable de Unicaja Banco, agregando que "salir de esto sin daños es complicado, por no decir imposible".

Ha resaltado que "la Comisión Europea no es algo ajeno a nosotros, sino que es el Gobierno de Europa, del que formamos parte". Por ello, ha incidido en la necesidad de "ponernos de acuerdo a escala europea en que, a cambio de estas reformas, sin que parezca que vayan a ser drásticas, sino un avance en las ya hechas, se dé más margen para que el ajuste en España sea menos doloroso y se avance en la UE, que es la piedra angular".

ECONOMÍA

Por otra parte, Medel ha destacado que la economía en su conjunto "está moderando su ritmo de caída; parece que tiende a frenarse", un aspecto que "si se confirma, debería servir como suelo en el que rebotar". Así, ha expuesto que "a finales de este año o principios de 2014 será la prueba del nueve y se verá si de verdad la economía termina esa caída y se recupera".

Influirá en ello el comportamiento de las empresas españolas en los mercados exteriores, que, a su juicio, por el momento, "están compitiendo muy bien, a pesar de la competencia tremenda que hay en muchos sectores por parte de países emergentes". Y es que, como ha valorado, "no sólo están manteniendo, sino aumentando, su cuota de mercado".

Salir de la versión móvil