Icono del sitio Directivos y Empresas

El fondo EQT compra de Milanuncios, InfoJobs y Fotocasa

EQT compra Milanuncios InfoJobs Fotocasa

El fondo de inversión sueco EQT ha tomado una decisión estratégica al adquirir los activos españoles de Adevinta, que incluyen plataformas clave como Milanuncios, InfoJobs y Fotocasa.

Esta operación, aún sujeta a aprobación regulatoria, permitirá a EQT fortalecer su presencia en el ecosistema digital europeo.

Se prevé una transformación integral de estas plataformas, con un enfoque en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer servicios más personalizados y mejorar la experiencia del usuario.

Una operación estratégica para el mercado digital español

El fondo de inversión sueco EQT ha anunciado un acuerdo de adquisición de los activos españoles de Adevinta, entre los que se encuentran plataformas digitales tan relevantes como Milanuncios, InfoJobs, Fotocasa, Habitaclia, Coches.net y Motos.net. Esta operación, cuyo importe no ha sido revelado, está sujeta a la aprobación de los reguladores y se prevé que se cierre en el primer trimestre de 2026.

Con esta maniobra, EQT da un paso firme en su estrategia de consolidación de activos digitales con alto potencial de crecimiento, fortaleciendo su presencia en el ecosistema tecnológico español y europeo. El acuerdo implica la creación de una nueva empresa independiente que contará con el respaldo financiero, tecnológico y operativo del fondo sueco.

Plataformas digitales consolidadas en sus verticales

Los activos adquiridos representan algunos de los portales líderes del panorama digital en España:

Según ha informado EQT, todas estas marcas comparten una característica común: una fuerte identidad de marca, alto reconocimiento por parte del consumidor y una base digital madura sobre la que construir crecimiento futuro.

Impulso tecnológico y apuesta por la IA

Uno de los pilares fundamentales del plan de integración de EQT para estas plataformas es el impulso de la innovación tecnológica. El fondo tiene previsto reforzar el desarrollo de productos, la escalabilidad de las operaciones y, especialmente, la implantación de soluciones de inteligencia artificial (IA) en los procesos internos y en la experiencia de usuario.

El objetivo es transformar estas plataformas para que ofrezcan servicios más personalizados, predictivos y eficientes, reforzando la fidelización del cliente y generando nuevas líneas de ingresos.

Carlos Santana, socio responsable de Private Capital para España e Italia en EQT, destacó que: “Estas plataformas son líderes en sus respectivos verticales en España, lo que les brinda una base sólida para seguir creciendo con una estrategia digital avanzada”.

Colaboración con los equipos actuales

Uno de los aspectos diferenciales de la estrategia de EQT es el trabajo conjunto con los actuales equipos directivos de las plataformas adquiridas. El fondo no solo planea aportar capital y herramientas tecnológicas, sino también continuidad operativa y alineación con la visión de crecimiento de cada plataforma.

El enfoque estará centrado en:

La operación, dentro del fondo EQT X

La adquisición se llevará a cabo a través del fondo EQT X, centrado en activos digitales con recorrido de crecimiento. Con esta compra, el fondo alcanzará un nivel de inversión comprometida estimado entre el 60% y el 65%, teniendo en cuenta operaciones ya cerradas o en vía de formalización.

Según Bert Janssens, codirector de Private Capital Europa y Norteamérica en EQT, esta transacción se enmarca en una estrategia de inversión “altamente temática”, centrada en el internet de consumo como uno de los vectores clave de crecimiento para la economía digital europea.

EQT, un actor activo en el ecosistema español

La adquisición de Adevinta Spain no es el primer movimiento relevante de EQT en España. El fondo ya había protagonizado operaciones de impacto como:

Con esta nueva operación, EQT refuerza su papel como inversor estratégico y catalizador de la digitalización del tejido empresarial español.

Una oportunidad de transformación digital

El traspaso de estas plataformas digitales a manos de EQT no sólo implica un cambio en la propiedad, sino una oportunidad para transformar el ecosistema de clasificados en España. El plan de crecimiento combina:

La operación, una de las más relevantes en el sector digital en lo que va de año, podría marcar un antes y un después en el desarrollo de plataformas que ya forman parte del día a día de millones de personas.

Una transición hacia el futuro del consumo digital

La estrategia de EQT es clara: digitalizar, automatizar y escalar. Los activos de Adevinta en España ofrecen una base perfecta para consolidar esa visión y responder a las nuevas exigencias del consumidor digital. Se espera que los cambios empiecen a notarse de forma progresiva a lo largo de 2026.

A medida que se consolide esta operación, será clave observar cómo se integran las soluciones de inteligencia artificial, qué nuevas funcionalidades se implementan y de qué forma estas plataformas evolucionan su modelo de negocio.

EQT apuesta por un internet de consumo más inteligente, ágil y centrado en el usuario. La adquisición de Milanuncios, InfoJobs y Fotocasa es, sin duda, un movimiento estratégico para liderar esa transición en el mercado español.

Con un enfoque en la tecnología y la inteligencia artificial, EQT busca mejorar la experiencia del usuario y estimular el crecimiento orgánico.

Este movimiento no solo refuerza su presencia en el mercado, sino que también promete marcar un nuevo capítulo en la digitalización de la economía española.

Salir de la versión móvil