Icono del sitio Directivos y Empresas

Black Friday: cuándo y cómo comprar sin caer en engaños

black friday como comprar

Noviembre, un mes romántico por excelencia, trae consigo un cambio en el ambiente con escaparates decorados e iluminados, anuncios constantes con grandes ofertas y una sensación colectiva de que el Black Friday se acerca, una fecha señalada y muy esperada para todos aquellos que quieren comprar algo largamente esperado, pero con una notable reducción en el precio.

Esta fiesta importada de los Estados Unidos de Norteamérica es de gran utilidad para todos los quieren ahorrar, usándola con conciencia al adelantar la compra de regalos navideños o mejorar el hogar. Sin embargo, la urgencia de las ofertas es proclive a cometer errores, es un periodo donde abundan los impulsos y ciertos riesgos, que después se convierten en arrepentimientos. Por este motivo, hay que tener presente que no se debe comprar más sino con calma, sentido y estrategia, comparando precios y realizando un estudio previo del objeto que se quiere adquirir.

Prepararse antes de que empiecen las ofertas

Se comete un error de base si se piensa que el Black Friday es solo un día. Para sacar un verdadero rendimiento a esta fiesta del consumo debe considerarse como un proceso se extiende varias semanas e incluso meses antes. Si uno llega sin planificación, es fácil dejarse llevar por la sensación de urgencia, es fundamental, por tanto, plantear una estrategia previa coherente y realista.

Antes de ver una sola oferta, es aconsejable:

Conocer el precio real de partida es lo que permite reconocer un descuento verdadero.Para eso, herramientas comparativas como idealo.es resultan de gran utilidad, al mostrar la evolución histórica y real de precios. Es una tienda confiable, un buen lugar donde comprar productos, sin embargo, no es esa su única utilidad, una función que se agradece es la información fiable que ofrece y que evita caer en descuentos ficticios.

Como cabe suponer, cuanto más claro se tenga todo antes de la compra, más fácil y rentable será tomar buenas decisiones el día Black Friday.

Cómo comprar de manera segura durante el Black Friday

Otro factor que hay que tener muy en cuenta y que casi nadie lo sabe es que el notable incremento de compras durante este periodo es propicio para los ataques digitales, es decir, la actividad de los ciberdelincuentes aumenta. Este es un aviso importante para saber que no todas las ofertas recibidas son auténticas y no todas las páginas de venta son confiables.

Es aconsejable reconocer las siguientes señales para comprobar la seguridad de un sitio:

Es muy importante no entrar a las ecommerces que han enviado publicidad y ofrecen enlaces por email o redes sociales, sobre todo si no fueron solicitadas.Escribir la web manualmente en el navegador es una barrera sencilla pero efectiva. Tampoco se deben realizar compras en redes Wi-Fi públicas, pues son lugares con una protección mínima, ideal para acción de los hackers que roban datos o suplantan la identidad. Si se va a hacer, hazlo con una VPN que porteja la conexión.

Señales que indican una posible estafa y cómo distinguir una buena oportunidad

Es fácil identificar una web dañina si presenta algunos de los siguientes patrones:

  1. Descuentos exagerados o irreales.
  2. Errores constantes en textos, traducciones o mensajes.
  3. Ausencia de datos de empresa (dirección fiscal, CIF, contacto humano).
  4. Insistencia en pagos difíciles de rastrear, como transferencias a cuentas desconocidas.
  5. Dificultad para hablar con alguien real (sin números de teléfono, mails, chats…)

Si algo provoca desconfianza, la compra deja de ser una buena oportunidad.

Una vez que se tiene estas pistas bien identificadas se puede dar el siguiente paso y preguntarse ¿Cómo encontrar buenas ofertas y ahorrar sin caer en el impulso?

El Black Friday es una excelente oportunidad para adquirir tecnología, libros, música, ropas, electrodomésticos, artículos para el hogar e incluso viajes, pero el ahorro real no depende solo del descuento.

Consejos prácticos:

El verdadero ahorro aparece cuando se compra despacio en un contexto que invita a la prisa.

 

En definitiva, el Black Friday es el momento perfecto para comprar si se aborda desde la reflexión y no desde el impulso. Planificar, comparar, verificar sitios seguros y respetar el propio presupuesto convierte este periodo en una experiencia satisfactoria, útil y tranquila.

Salir de la versión móvil