Icono del sitio Directivos y Empresas

El sector tecnológico y la digitalización en España: motor económico y reto estratégico en 2025

sector tecnológico digitalización España

El informe de Estudio Advice de Éxito Empresarial y Digitalización Ola verano 2025 (32ª ola semestral), realizado por Advice Strategic Consultants ponía de manifiesto la importancia que tiene la Digitalización en la empresa.  En el sector de las tecnologías de la información destacan toda una lista de principales empresas .

La digitalización y el sector tecnológico han emergido como motores clave de la economía española, representando en 2023 un 24,2% del PIB. Con más de 75,000 empresas tecnológicas, España se posiciona como un referente europeo en transformación digital. La digitalización no solo impulsa el comercio electrónico y los servicios públicos, sino que también enfrenta desafíos, como la brecha digital y el déficit de talento. Este contexto presenta una oportunidad única para fortalecer el ecosistema digital y liderar la innovación en Europa.

España consolida su ecosistema digital: un pilar para el PIB y la competitividad

El sector tecnológico y la digitalización en España se han convertido en motores esenciales de la economía. Según datos de AMETIC y DigitalES, más de 75.000 empresas tecnológicas operan en el país, y su aportación al PIB alcanzó en 2023 el 24,2%, sumando el impacto directo, indirecto e inducido.

La cifra de negocio del sector supera los 124.316 millones de euros, mientras que su valor añadido directo asciende a 45.619 millones, lo que representa un 5,9% del PIB exclusivamente atribuible al sector tecnológico. Estos datos consolidan a España como un referente europeo en transformación digital.

Además, la digitalización permea toda la actividad económica: desde el comercio electrónico, hasta los servicios digitales en la administración, la educación y la productividad empresarial, generando un impacto transversal en todos los sectores.

Los grandes actores del sector tecnológico en España

El ecosistema digital español está liderado por un conjunto de empresas clave que impulsan la conectividad, la innovación y la competitividad:

Operadoras de telecomunicaciones:

Gestión de infraestructuras:

Equipos y redes de telecomunicaciones:

Ciberseguridad:

Software y Cloud:

Dispositivos electrónicos:

Consultoría e integración tecnológica:

Comercio electrónico:

Redes sociales y plataformas de contenido:

Este entramado empresarial permite a España avanzar en conectividad, transformación digital y servicios innovadores, aunque el sector aún enfrenta importantes retos estructurales.

Digitalización: impacto transversal y estratégico en la economía española

Más allá del peso específico del sector tecnológico, la digitalización genera beneficios en toda la economía española:

Este impacto global sitúa a la digitalización como eje estratégico para la competitividad y el crecimiento sostenible de España.

Retos clave para el sector tecnológico y la digitalización en España

Pese al crecimiento, el sector tecnológico y la digitalización en España afrontan desafíos que limitan su potencial:

  1. Brecha digital territorial, con desigualdades entre áreas urbanas y rurales en conectividad y acceso.
  2. Déficit de talento tecnológico, especialmente en ciberseguridad, IA, programación y análisis de datos.
  3. Dependencia tecnológica exterior, en hardware, software y servicios digitales clave.
  4. Ciberseguridad y privacidad, con el aumento de los ciberataques y la necesidad de proteger los datos.
  5. Fragmentación empresarial, con muchas pymes que aún no logran escalar o competir a nivel internacional.

Superar estos retos es prioritario para consolidar a España como potencia digital europea.

Oportunidades para liderar la transformación digital europea

España dispone de una oportunidad histórica para acelerar su liderazgo digital gracias a:

Estas palancas permitirán a España fortalecer su ecosistema digital y posicionarse como referente europeo.

Tecnología y digitalización, pilares del futuro económico de España

El sector tecnológico y la digitalización en España son motores esenciales para el crecimiento, la competitividad y la resiliencia de la economía.

Su contribución directa e indirecta del 24% al PIB, el liderazgo en comercio electrónico, la modernización de las empresas y el avance de los servicios digitales demuestran que España está en el camino adecuado.

No obstante, alcanzar el liderazgo digital exige:

España debe consolidar un ecosistema digital inclusivo, competitivo y alineado con los objetivos de sostenibilidad, innovación y cohesión social.

El momento de liderar la transformación digital europea es ahora. Con visión estratégica, colaboración público-privada y apuesta por la tecnología, España puede convertirse en uno de los grandes referentes digitales de Europa en los próximos años.

Salir de la versión móvil