Icono del sitio Directivos y Empresas

Microsoft cierra 2025 con récord de ingresos

Microsoft ha cerrado su ejercicio fiscal 2025 con resultados impresionantes, registrando ingresos de 76.400 millones de dólares y beneficios netos de 27.200 millones, lo que refleja un crecimiento significativo en ambos indicadores.

Impulsada por su unidad de servicios en la nube, Azure, que ha crecido un 39% interanual, la compañía mantiene su firme compromiso con la inteligencia artificial y la innovación en sus productos.

Este desempeño resalta el sólido liderazgo de Microsoft en el sector tecnológico y sus perspectivas optimistas para el futuro.

Un cierre de ejercicio espectacular

Los resultados hablan por sí solos, 76.400 millones de dólares en ingresos y 27.200 millones en beneficios netos, lo que supone un crecimiento interanual del 18% en ingresos y del 24% en beneficios. El verdadero motor de este rendimiento ha sido, una vez más, su unidad de servicios en la nube, con Azure a la cabeza.

Azure lidera el crecimiento

La plataforma Azure ha crecido un 39% interanual en ingresos, situando su cifra anual por encima de los 75.000 millones de dólares, un aumento del 34%. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha subrayado que todas las regiones de Azure son ya “AI-first” y están preparadas con refrigeración líquida, mostrando la apuesta decidida de la compañía por la infraestructura para inteligencia artificial.

De hecho, Microsoft planea invertir más de 30.000 millones de dólares el próximo trimestre en esta infraestructura, lo que podría elevar el gasto a 120.000 millones en el próximo año fiscal, superando ampliamente los 80.000 millones invertidos en los últimos 12 meses.

Este compromiso con la inteligencia artificial se traduce también en integraciones clave en sus productos estrella, como Copilot, que ha sido adoptado por millones de usuarios en la suite Microsoft 365, lo que impulsa aún más la monetización del entorno cloud empresarial.

Windows y Surface: repunte moderado

En cuanto al negocio de Windows y dispositivos, Microsoft ha registrado un crecimiento del 3% interanual, impulsado por el aumento en ingresos de OEM de Windows. Esto se atribuye a la renovación de PCs ante la próxima finalización del soporte de Windows 10, prevista para octubre.

Gartner estima que los envíos de PCs aumentaron más del 4% en el trimestre, gracias a esta renovación impulsada por Windows 11. Microsoft monetiza este segmento principalmente a través del licenciamiento OEM, es decir, lo que pagan los fabricantes para incluir Windows en sus dispositivos.

A pesar del lanzamiento de nuevos dispositivos como el Surface Pro de 12 pulgadas y el Surface Laptop de 13 pulgadas, la compañía anticipa una caída de ingresos en el próximo trimestre tanto en dispositivos como en OEM. Estos nuevos modelos, lanzados a mitad del trimestre, tendrán mayor impacto en el siguiente periodo fiscal.

Xbox y gaming: liderando en dos frentes

El segmento de videojuegos de Microsoft ha mostrado un crecimiento sólido del 10% interanual. Los ingresos por contenidos y servicios de Xbox aumentaron un 13% este trimestre y un 16% durante el año fiscal. La estrategia de Xbox Everywhere, que incluye el lanzamiento de juegos en otras plataformas como PlayStation y Nintendo Switch, está dando frutos.

Títulos como Forza Horizon 5, Age of Empires II y Hellblade II están alcanzando posiciones líderes en ventas. Según Circana, Microsoft ha sido el principal editor en Xbox y PlayStation durante el trimestre. Game Pass generó cerca de 5.000 millones de dólares anuales y la plataforma cuenta con 500 millones de usuarios activos mensuales.

Microsoft ha apostado por una presencia ubicua del ecosistema Xbox, con futuras integraciones previstas en dispositivos portátiles como la Xbox Ally. En la feria Gamescom, se esperan nuevas demostraciones y anuncios que refuercen esta estrategia.

No obstante, Xbox hardware ha sufrido una caída del 22% este trimestre y del 25% en todo el año, debido a la menor venta de consolas. Microsoft aumentó los precios de consolas y mandos en mayo, lo que podría haber afectado a la demanda. A pesar de ello, los ingresos generales del área gaming aumentaron 2.000 millones durante el año.

Microsoft 365 y LinkedIn: pilares del cloud empresarial

El entorno empresarial sigue siendo clave. Los ingresos por Microsoft 365 comercial cloud crecieron un 18% gracias a la subida de precios y a la adopción de Copilot, que permite una productividad aumentada por IA. La versión para consumidores aumentó un 20%, alcanzando 89 millones de suscriptores, un 8% más que el año anterior.

LinkedIn también mostró buenos resultados, con un incremento del 9% en ingresos y un crecimiento del 7% en sesiones, registrando niveles récord de interacción. La plataforma profesional se consolida como una palanca estratégica dentro del ecosistema Microsoft.

Bing y publicidad digital con IA

El negocio publicitario de Microsoft sigue creciendo. Los ingresos por publicidad en búsquedas y noticias subieron un 21%, apoyados en las nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial incorporadas en Bing. Las mejoras introducidas en la integración de búsquedas inteligentes y resúmenes contextuales han sido bien recibidas por los usuarios y anunciantes.

Una plantilla estable pese a recortes

A pesar de haber despedido a unos 9.000 empleados recientemente, la plantilla total de Microsoft al cierre de junio sigue siendo de 228.000 trabajadores a tiempo completo, similar a la del año anterior. Estos ajustes se enmarcan en una política de eficiencia operativa y optimización de recursos ante el nuevo ciclo de inversión.

Perspectivas para el primer trimestre del ejercicio 2026

La directora financiera, Amy Hood, anticipa una caída en los ingresos por servicios y contenidos de Xbox en un rango medio de un solo dígito, al igual que en el negocio general de videojuegos. También se espera una disminución en ingresos por Windows OEM y dispositivos, lo que podría equilibrarse con el crecimiento esperado en Azure y servicios cloud.

Microsoft planea seguir reforzando su infraestructura IA, con centros de datos en expansión y colaboración con socios estratégicos en Europa, Asia y América. Esto permitirá a la compañía mejorar la latencia y eficiencia energética de sus servicios globales.

Microsoft consolida su liderazgo

Microsoft ha culminado su año fiscal 2025 con resultados que refuerzan su liderazgo en la nube, los servicios digitales y el gaming multiplataforma. Su estrategia basada en inteligencia artificial, diversificación de plataformas y servicios empresariales posiciona a la compañía para un nuevo ciclo de crecimiento sostenido, pese a la desaceleración esperada en algunas áreas.

La inversión masiva en infraestructura para IA y el rendimiento robusto de Azure y Microsoft 365 apuntan a un 2026 ambicioso, con foco en eficiencia, escalabilidad y adopción global de soluciones inteligentes. Además, el impulso del ecosistema Xbox y la integración de IA en todas las capas de producto aseguran un posicionamiento estratégico frente a sus principales competidores en el ámbito tecnológico global.

Salir de la versión móvil