Resultados empresariales Repsol 3T 2023

.

Repsol ha anunciado un resultado neto de 2.785 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, lo que representa un 14% menos en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de este descenso, la compañía ha destacado un resultado ajustado de 3.816 millones de euros, impulsado principalmente por las áreas Industrial y Cliente. Las inversiones realizadas hasta septiembre ascendieron a 4.362 millones de euros, un aumento del 82% en comparación con el mismo período del año anterior.

Avances en Transformación y Descarbonización

Repsol ha continuado su camino hacia la transformación y descarbonización, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050. La compañía ha invertido 4.362 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, principalmente en proyectos bajos en carbono. Esta inversión refleja el compromiso de Repsol con la sostenibilidad y su objetivo de ser líder en la transición energética.

Expansión en el Mercado de Energías Renovables

La compañía ha fortalecido su negocio de generación renovable, especialmente en Estados Unidos. En septiembre, Repsol adquirió el grupo estadounidense ConnectGen, que cuenta con una cartera de desarrollo de 20.000 MW en energías renovables. Esta adquisición refuerza la posición de Repsol en el mercado de energías renovables y muestra su compromiso con la generación de energía limpia y sostenible.

Compromiso con los Accionistas

Repsol ha demostrado su solidez financiera en 2023, permitiendo cumplir anticipadamente con los objetivos de retribución a sus accionistas. La compañía ha distribuido cerca de 2.400 millones de euros en dividendos y reducciones de capital en 2023. Además, ha anunciado una retribución adicional de 0,4 euros brutos por acción para enero de 2024.

Contribución Fiscal y Apoyo Institucional

Repsol ha mantenido una elevada contribución fiscal, aportando 10.890 millones de euros entre enero y septiembre. Además, ha recibido el respaldo de instituciones como el Banco Europeo de Inversiones, la Unión Europea, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el IDAE, que han apoyado financieramente diversos proyectos de la compañía orientados a alcanzar las cero emisiones netas.

En resumen, 2023 ha sido un año de profunda transformación para Repsol. A pesar de los desafíos del mercado y la volatilidad de los precios de las materias primas, la compañía ha demostrado su resiliencia y compromiso con la sostenibilidad, la descarbonización y la creación de valor para sus accionistas.

Josu Jon Imaz, CEO de Repsol
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol

Declaraciones del Consejero Delegado, Josu Jon Imaz

Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, mencionó en el momento de la presentación : “2023 está siendo un año de profunda transformación para Repsol, con avances firmes en descarbonización y en la consolidación de nuestro perfil multienergético. Estamos obteniendo resultados sólidos, aumentando la retribución a nuestros accionistas y apoyando a nuestros clientes”.

Resultados Relevantes de Repsol 3T 2023

  1. Resultados Financieros:

Repsol logró un resultado neto de 2.785 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Las inversiones hasta septiembre ascendieron a 4.362 millones de euros, un incremento del 82% en comparación con el mismo período del año anterior. La contribución fiscal de la compañía alcanzó los 10.890 millones de euros.

  1. Transformación y Desarrollo:

Repsol avanzó en su transformación con el desarrollo de proyectos industriales bajos en carbono, el aumento de su cartera de activos renovables y el lanzamiento de una oferta de multienergía para los clientes en España. Adquisición de ConnectGen, que cuenta con una cartera de 20.000 MW. Puesta en marcha de la primera planta de combustibles renovables de España en Cartagena y anuncio de la segunda en Puertollano. Producción de hidrógeno renovable iniciada en la refinería de Petronor.

  1. Estrategia y Proyectos Clave:

Desarrollo del yacimiento Campos 33 en Brasil, que producirá un importante volumen de gas. El dividendo en efectivo para el año 2023 fue de 0,70 euros brutos por acción, un 11% más que en 2022. Además, se anunció un pago de 0,4 euros brutos por acción en enero de 2024.

Mira nuestras
Últimas noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

¡Suscríbete a nuestra revista!