Icono del sitio Directivos y Empresas

Mercadona y Juan Roig: dos números uno inamovibles en el ranking Merco

mercadona ranking merco 2025

Empresa y presidente figuran en lo más alto del ranking Merco Empresas y Líderes 2025. En esta edición, la consultora ha entrevistado a más de 62.000 personas y los resultados de Mercadona y Roig no dejan lugar a dudas sobre su reputación en España. La parte más tangible de esta imagen corporativa se traduce en el impacto que tiene la cadena de supermercados en la economía y el empleo, plasmado recientemente en un informe del Instituto Valencia de Investigaciones Económicas (IVIE).

Directivos, analistas, periodistas, académicos, sindicatos, consumidores y expertos en RSC, entre otros, han valorado un año más a Mercadona como la empresa con mejor reputación en su sector. La entidad reina en este ranking sectorial que acaba de publicar Merco y figura en la segunda posición de la clasificación global de las 200 compañías con mejor imagen del país. No falta a su cita con Merco la firma de supermercados físicos y online. En otros monitores como el correspondiente al ESG, la organización también es la número uno indiscutible, es decir, la más responsable del sector de la distribución generalista.

En cuanto al ranking de líderes, el presidente de Mercadona, Juan Roig, es reconocido como el directivo más destacado de la clasificación. La muestra participante en esta edición del ranking (más de 62.000 entrevistas) ha valorado aspectos del liderazgo como la responsabilidad, el buen gobierno o la visión estratégica de todos los dirigentes presentes en el monitor.

Juan Roig.

A los hechos se remiten las opiniones…

Está claro que en el concepto de la reputación corporativa intervienen la imagen y la percepción de los individuos a la hora de acordarse de las empresas. Hasta cierto punto, existe algo de subjetividad en esta visión, pero es indudable que en esas valoraciones influyen otros hechos irrefutables. En este sentido, el impacto de Mercadona en España no arroja ningún tipo de dudas en lo económico o lo social. Fueron los primeros en atender a las víctimas de las Dana en Valencia y siempre están en situaciones de emergencia.

Más de 62.000 personas han respaldado su liderazgo en reputación, responsabilidad y gestión

En su actividad diaria, Mercadona ha tejido una relación casi emocional con sus clientes. Sin necesidad de recurrir a grandes campañas de publicidad, la entidad se ha ganado la confianza de los consumidores por productos de calidad que funcionan a precios justos. Por otro lado, a nivel interno, la calidad en las políticas de empleo es santo y seña de la compañía. Cantidad y calidad van en este asunto muy de la mano, ya que Mercadona emplea (directa o indirectamente) a más de 743.000 personas en España.

33.350 millones de euros es la aportación total de Mercadona al PIB español. Representa el 2,1% del PIB nacional

Mercadona representa al 2,1% del PIB

Con todo, la empresa número uno del ranking Merco Empresas 2025 correspondiente al sector de la distribución generalista es una de las principales arterias económicas en el país. La parte objetiva de la reputación de Mercadona se define por el impacto de la actividad de esta compañía, medido recientemente por el Instituto Valencia de Investigaciones Económicas (IVIE). En un informe dado a conocer en estos días, se indica que esta empresa está detrás de más del 2,1% del PIB nacional. Para entender el fenómeno Mercadona y su posición en Merco es necesario ir más allá del impacto directo de sus más de 1.600 tiendas y de su servicio online.

El informe del IVIE analiza también el efecto multiplicador que genera a través de su red de proveedores y del consumo derivado de sus rentas. Se trata de un análisis por capas: impacto directo, indirecto e inducido.

El resultado global de esta estructura es una aportación de 33.350 millones de euros al PIB español, una cifra que sitúa a la compañía en el podio de los actores económicos más influyentes del país.

Un efecto dominó en el empleo

Si se mide en términos de empleo, la cadena de valor de Mercadona no solo da trabajo directo a decenas de miles de personas, sino que cada contrato genera 7,2 empleos adicionales en España. Esto supone que el 3,7% del empleo total nacional está vinculado, de una forma u otra, a su actividad. Este dato pone de relieve la capilaridad social y territorial de la empresa. Desde productores agrícolas hasta transportistas, pasando por fabricantes de envases, servicios tecnológicos, limpieza o seguridad, cientos de miles de personas encuentran en la red de Mercadona un sustento directo o indirecto.

Uno de los grandes contribuyentes

Más allá de su contribución al mercado, Mercadona es también un pilar de las arcas públicas. En 2024, su actividad generó una recaudación fiscal de 12.600 millones de euros, lo que equivale al 2,15% de todos los ingresos tributarios del Estado. De esta cantidad, 2.798 millones fueron soportados o recaudados directamente por la empresa, mientras que el resto proviene de la cadena de valor que activa su actividad: 7.535 millones de impacto indirecto y 2.249 millones de impacto inducido. Dicho de otro modo: por cada euro de impuestos que paga Mercadona, las Administraciones recaudan 7,6 euros en total.

Para Mercadona, mantener la excelencia en el servicio es fundamental para seguir contando con la confianza de los 5,9 millones de hogares que diariamente realizan sus compras en la compañía

El estudio concluye que, por cada euro de renta generado en tienda, Mercadona multiplica su efecto por 4,6 veces en el conjunto de la economía. Esta cifra es el reflejo de una estrategia empresarial basada en la interdependencia productiva y en una apuesta firme por el proveedor nacional.

En definitiva, informes como el del IVIE permiten hacer tangible la reputación de una empresa y entender, en este caso, porqué Mercadona es la compañía con mejor reputación en España en su sector. Mueve la economía, genera empleo, estabiliza proveedores, llena las arcas públicas y alimenta, sin estridencias, buena parte del crecimiento español.

Claves del éxito reputacional de Mercadona

Para medir el éxito reputacional de Mercadona en España, hay que hablar tanto de cifras como de en foques estratégicos:

La reputación según los datos económicos:

Tendencias:

Gestión:

Salir de la versión móvil