El departamento que se responsabiliza de la transformación digital de Mercadona se compone de más de 1.000 personas y en el futuro serán muchas más porque la evolución tecnológica de la empresa parece no tener límites.
No en vano, Be Limitless es el espíritu que domina este equipo de trabajo de la organización que actualmente está desarrollando y rediseñando más de 300 aplicaciones con el objetivo de que tengan impacto en la optimización de procesos.
No es una tecnológica, pero Mercadona actúa como tal. Uno de los secretos del éxito de la empresa liderada por Juan Roig está en el ingente desarrollo tecnológico que ha implementado durante los últimos años.
Pasan desapercibidas por el cliente que se pasea por las tiendas, pero todas las actuaciones de la organización han marcado su evolución en la transformación digital de esta empresa referente en el sector de la distribución en España.
Cierto es que ningún negocio puede hoy permitirse el lujo de prescindir de las tecnologías para seguir creciendo, pero no es menos cierto que es preciso adoptar una mentalidad distinta a épocas anteriores.
Empezando por el liderazgo y llegando al resto de mandos de los equipos de trabajo, la curiosidad y la apertura de miras son condiciones o habilidades necesarias para abrazar los nuevos cambios que están llegando a la gestión de las compañías.
Novedades que tendrán aún más impacto con el peso que están empezando a adquirir los sistemas de inteligencia artificial. Es, sin duda, una nueva filosofía que en Mercadona se entiende como el espíritu Be Limitless.
La innovación de la compañía se explica en pensar más allá de los límites tradicionalmente establecidos con el objetivo de satisfacer la vida y experiencia de los Jefes, así como las personas que conforman la plantilla de Mercadona. Estas son las claves del éxito que no se ven en los lineales pero que definen el espíritu de Mercadona en la actualidad.
Una línea de empleo en constante evolución
La apuesta por la digitalización se ha traducido en un incremento sustancial de la plantilla en esta línea de trabajo. Mercadona busca talento tecnológico para un departamento que no para de crecer y que se adapta a la creatividad de sus expertos.
Una de las señas de identidad en la transformación de la compañía radica en la libertad que deja a sus técnicos para diseñar, desarrollar e implementar soluciones para distintas finalidades o áreas.
No hay límites en el uso de nuevas herramientas que permitan hacer los procesos más eficientes, como tampoco los hay en la formación de la plantilla. Mercadona IT pone al alcance de su talento todos los medios necesarios para transformar el conocimiento en valor añadido para la organización.
Hasta la fecha, Mercadona IT se compone de alrededor de 1.000 personas que están digitalizando la empresa líder de distribución alimentaria. Seguramente, toda la tecnología que emplea la entidad haya tenido un peso específico para superar con éxito el difícil año 2022, marcado por el aumento de los costes, el control de riesgos y todos los procesos que han tenido que ver para controlar la inflación.
No obstante, se siguen buscando nuevos perfiles de este departamento multidisciplinar. Ingenieros, desarrolladores, analistas, arquitectos de datos, etc.
Una digitalización de calidad
Al igual que el resto de las operaciones que dominan la actividad de Mercadona, IT también está auspiciado por la calidad. El equipo QA de control de calidad de software es clave para garantizar la consistencia de la digitalización interna de toda la empresa.
Antes de cualquier lanzamiento de una herramienta, se identifican y corrigen errores, fallas y problemas de funcionamiento de software. Las funciones que desempeña este equipo de trabajo son de suma importancia para Mercadona y no se limitan el mero control, ya que la detección temprana de errores en un software puede tener un impacto económico muy notable.
La apuesta por la calidad en el departamento tecnológico de la compañía permite evitar sobrecostes, pérdidas de tiempo y el uso de recursos asociados a la resolución de problemas de software en producción.
Es la eficiencia de la eficiencia, buscando el rendimiento óptimo de toda herramienta tecnológica que vaya a utilizar la entidad a través de pruebas exhaustivas antes de su implementación. “El equipo de QA software trabaja para que todas las aplicaciones sean de 10 tanto a nivel funcional como de rendimiento y usabilidad”, afirma una responsable de Mercadona IT.
“El equipo de QA software trabaja para que todas las aplicaciones sean de 10 tanto a nivel funcional como de rendimiento y usabilidad”
Todo se supervisa para garantizar la mejora de los procesos internos. Cada especialista de calidad trabaja con un equipo de desarrollo de una aplicación evaluando el diseño de procesos y realizando pruebas para validar el producto final.
Quién es quién en Mercadona IT
Dicho lo anterior, hay que destacar que convergen muchos roles en Mercadona IT en el desarrollo de todas las aplicaciones nativas que tiene la compañía en sus operaciones.
Papel fundamental es el que juega el Product Owner, ya que este profesional es el que se dedica a la definición y creación de productos que se alinean con las necesidades del negocio, mejorando la experiencia de los usuarios finales. Es el nexo entre el equipo de negocio y el desarrollo, de manera que su visión es capital a la hora de detectar puntos de mejora y comunicárselas a los informáticos.
Ser un Product Owner en Mercadona significa enfrentarse a retos constantes para buscar las soluciones más efectivas y satisfacer las necesidades de los clientes internos y los usuarios. En esta entrega de valor continua, la forma de trabajo se basa en las metodologías ágiles, así como en los elementos que figuran en el backlog (historias de usuario, bugs, cambios de diseño, dudas técnicas…).
La siguiente pieza clave en el engranaje de Mercadona IT es el Product Designer, encargado de definir el flujo de las pantallas y el diseño de interfaz, tras un trabajo de research y propuesta de solución según las necesidades identificadas. El objetivo de este perfil es garantizar las mejores pautas en el ámbito de UX / UI para los usuarios finales.
Por su parte, el arquitecto de solución o Software Architect de Mercadona IT es el profesional que selecciona las mejores tecnologías y herramientas de acuerdo con las necesidades que se deban cumplir en cuanto a estructura e integraciones, garantizando la seguridad y el funcionamiento del producto.
En el proceso de desarrollo y test de las aplicaciones, la colaboración es constante entre el Product Owner y el Software Engineering Manager, quien, a su vez, trabaja conjuntamente con los Tech Leads de frontend y backend y el QA Lead.
En cuanto a los conocimientos de los perfiles, los técnicos tienen habilidades y experiencia en nombres propios como Java Sping Boot, Angular o lenguajes como Swift o Kotlin para las soluciones de movilidad.
Actualmente, se trabaja en el desarrollo, actualización y rediseño de más de 300 aplicaciones, lo que da una pista sobre la magnitud del reto digital en Mercadona. Una de estas soluciones es Activo2, una herramienta de comunicación y formación con el trabajador que permite conectar los 99.000 empleados de la compañía tanto de España como de Portugal.
En buena medida, la complejidad de la plataforma reside en las múltiples interconexiones que tiene con otros servicios de Mercadona, ya que ofrece la posibilidad de consultar el horario, las vacaciones, la nómina y una parte fundamental de la formación de los trabajadores, el Modelo de Calidad Total.
Nueva Colmena en Madrid: la segunda en la Comunidad
Mucho tiene que ver el componente tecnológico con el área logística de Mercadona, pues parte de los desarrollos están orientados a las denominadas Colmenas, o almacenes logísticos de la entidad, en donde la eficiencia juega un papel protagonista.
Una de las últimas noticias al respecto de este servicio es la apertura de un nuevo almacén online en la Comunidad de Madrid, el segundo que se instala en la capital.
Ubicado en Boadilla del Monte, Mercadona ha invertido 13,2 millones de euros en esta infraestructura en la que trabajarán 150 personas para dar servicio a clientes de las localidades de Boadilla del Monte, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, para progresivamente ir extendiendo su servicio a otras zonas de la Comunidad de Madrid como Leganés, Parla o Tres Cantos.