Telefónica lanza un manifiesto en el que defiende la necesidad de un Nuevo Pacto Digital que esté centrado en las personas. Estos son los detalles.
Telefónica hace un llamamiento a todos los agentes políticos y socio económicos para alcanzar un Nuevo Pacto Digital que sea inclusivo y que garantice la consecución de los retos que vienen.
La organización mantiene que la velocidad de los cambios de tecnológicos no conoce límites ni fronteras y todo ello está desbordando procesos de formulación de políticas, desafiando asimismo la cooperación internacional. Del mismo modo, mantiene que la desinformación y todas las noticias falsas que circulan en las redes están provocando dificultades a la hora de garantizar justicia en procesos democráticos.
Brecha digital
El hecho de que este Nuevo Pacto Digital esté centrado en las personas se debe principalmente a la brecha digital que hay entre distintos colectivos. La mitad de la población mundial, muchas de estas personas procedentes de países en vías de desarrollo, todavía no está conectada, con lo que estas personas automáticamente quedan excluidas de los muchos beneficios que aporta la digitalización.
El hecho de que, también en el entorno digital, también exista esta concentración de poder, es otra desigualdad más que crea potenciales cuellos de botella y amenazan la sostenibilidad de muchas familias. Además, según el manifiesto, “existe la creciente percepción de que las plataformas digitales no contribuyen de manera equitativa en el bienestar y desarrollo de las comunidades locales”.
Privacidad y seguridad
Este es un riesgo al que se suma otro importante: la privacidad y la seguridad de las personas. Los fallos de seguridad y el análisis cada vez más sofisticado de los datos representan un reto para el derecho fundamental a la privacidad.
“No vivimos en una época de cambios, sino en un cambio de época. He llegado el momento de alcanzar un acuerdo, un Nuevo Pacto Digital, que asegure que los beneficios de la digitalización estén disponibles para todos. La revolución digital precisa un marco renovado de valores y una modernización de políticas. Necesitamos una Carta de Derechos Digitales mientras las empresas deben asumir la responsabilidad del impacto de la tecnología en nuestras vidas”
José María Álvarez-Pallete, Presidente de Telefónica
Estos son los capítulos y detalles del Manifiesto de Telefónica
Un Nuevo Pacto Digital
Conectar las vidas digitales
Reformar las políticas sociales y fiscales para las sociedades digitales
Generar confianza en los datos
Desarrollar plataformas más equitativas y algoritmos responsables
Modernizar los derechos y las políticas