La gestión estratégica es la gran prioridad de los directivos, si bien el día a día complica y mucho centrarse en este tipo de asuntos, que son los que verdaderamente permiten crecer a las organizaciones. No obstante, la llegada de las nuevas tecnologías, particularmente la IA Generativa está permitiendo que los profesionales de alto nivel pueden dedicar más tiempo a sus actividades estratégicas. La agilidad que han adoptado muchos departamentos de IT es clave para es favorecer la gestión estratégica.
Los nuevos sistemas, dotados con habilidades atribuidas al cerebro humano, están permitiendo niveles novedosos de automatización cognitiva. La consecuencia de la llegada de los nuevos desarrollos están incrementando ganar productividad y eficiencia en distintas áreas, incluida la propia programación. Esta evolución ha sido analizada por Softtek, compañía tecnológica a nivel mundial, la cual destaca el impacto de la IA Generativa en cuanto a generación de código base, colaboración en escritura, detección de errores y control de calidad en la programación.
«Es evidente que la evolución de los modelos inteligentes nos está acercando cada vez más a la Inteligencia Artificial General. La IA generativa está destacando como una innovación prometedora a la hora de desarrollar software. Gracias a ella, los profesionales se pueden centrar en la estrategia, ya que es la propia IA la que automatiza tareas repetitivas. Es una aliada fantástica para impulsar la eficiencia empresarial”, comenta Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation director Softtek EMEA.
El cambio que han experimentado los programadores en las empresas
Tal ha sido el impacto de la IA en el día a día de los programadores en las empresas, que casi un 30% de ellos han completado sus tareas más rápido en 2022, de acuerdo con un análisis llevado a cabo por Microsoft GitHub Copilot. Este porcentaje ha aumentado a un 88% en 2023. Mostrando su capacidad de transformar la codificación, ChatGPT está demostrando con sus más de 100 millones de usuarios que esta tecnología está cambiando la forma de escribir código. El enfoque conversacional ha posibilitado la generación de líneas de código básicas a partir de solicitudes, así como el análisis de patrones en dicho código, resultando en la creación de nuevas líneas más optimizadas en términos de legibilidad y ejecución libre de errores. Además, el modelo tiene la capacidad de llevar a cabo pruebas para identificar posibles fallos y asistir a los desarrolladores en el mantenimiento de la calidad del código.
Dentro de la amplia variedad de modelos y sistemas de IA Generativa, se encuentran soluciones especializadas en estas categorías: plataformas de diálogo; creación de documentos; creación de código; detección y corrección de errores. Es por eso que Softtek resalta las ventajas de la IA generativa para las compañías:
- Velocidad: la generación instantánea de código ahorra tiempo y permite a los desarrolladores avanzar más rápidamente en el proceso de desarrollo, enfocándose en aspectos más complejos y creativos. De hecho, según los datos de la encuesta mencionada previamente, un 96% de los usuarios afirma poder realizar tareas repetitivas de manera más ágil.
- Eficiencia: son muchos los que han declarado poder confiar en la IA para proporcionar ejemplos de código que se adapten a la tarea actual, lo que favorece un flujo de trabajo constante y sin interrupciones.
- Menor esfuerzo: según el estudio, un 87% de los encuestados afirma que gracias a esta tecnología puede realizar su trabajo con menos esfuerzo. La capacidad de mejorar la eficiencia se ha incrementado, lo que disminuye el agotamiento mental, ya que la función de sugerencias y advertencias ayuda a prevenir errores con anticipación suficiente.