Icono del sitio Directivos y Empresas

La confianza, factor clave para que la Fundación ”la Caixa” sea la entidad con mejor reputación en 2025

fundacion la caixa la empresa con mejor reputación de 2025

Una nueva oleada del Estudio Advice de Éxito Empresarial realizado por Advice Strategic Consultants, la primera del año 2025, confirma un cambio de tendencia en el histórico de este análisis. Por primera vez desde la gran recesión de 2008, la confianza se sitúa como el motor principal de la reputación corporativa en España, por encima de otros factores como el éxito empresarial, el compromiso tangible o la aportación al PIB. Este es el gran hallazgo que ha identificado la consultora que ha elaborado el estudio en sus encuestas a la ciudadanía y los líderes de opinión. Lo que no cambia es la firma con mejor reputación, que sigue siendo la Fundación ”la Caixa” .

La explicación al liderazgo de la Fundación ”la Caixa” 

Si bien la Fundación más importante de España ha dominado firmemente las últimas oleadas del Estudio Advice, los factores de su liderazgo son cambiantes, según el contexto en el que se realice la investigación. Y esta última habla de un entorno de gran incertidumbre marcada por claves como una guerra comercial prolongada entre bloques geopolíticos clave, inflación persistente, una escalada de tensiones en regiones estratégicas, y revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento económico. Estos factores han reactivado los temores a una nueva recesión. Es en este escenario el que ha generado que la confianza se imponga como factor clave para los españoles y, en este sentido, las grandes empresas distinguidas por este atributo son “un punto de referencia al que agarrarse ante las dificultades”, apunta Jorge Díaz-Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants.

Especialmente en los meses de marzo y abril, la mayoría de las cabeceras e informativos nacionales e internacionales abrieron sus ediciones con titulares que hablaban de volatilidad bursátil, desconfianza inversora y frenazo económico. Frente a ese bombardeo informativo, la respuesta ciudadana ha sido clara: buscar anclas de estabilidad y coherencia en empresas con trayectoria, propósito y responsabilidad real. En cifras, un 40% de los encuestados en esta oleada del Estudio Advice considera la confianza como el factor más importante de la reputación empresarial, seguido por el éxito empresarial (23%), el compromiso social (17%), la calidad del servicio (11%) y la innovación (9%).

Esta conclusión tiene implicaciones profundas, pues la confianza ya no es solo una percepción emocional, sino un factor racional que determina decisiones económicas concretas. El 89% de los adultos afirma que no compraría un producto o servicio si no confía en la empresa que lo ofrece. Y un abrumador 94% de los líderes de opinión sostiene que la confianza es imprescindible para invertir en Bolsa o contratar servicios financieros.

El Top-10 de las empresas con mejor reputación en España en 2025

En lo que a nombres propios se refiere, el último ranking del estudio sitúa en las primeras posiciones a empresas que no solo lideran sus sectores, sino que cuentan con una altísima valoración pública por su comportamiento ético, su impacto económico y su implicación social. Este es el Top-10 en 2025:

  1. Fundación “la Caixa”
  2. El Corte Inglés
  3. CaixaBank
  4. Inditex
  5. Telefónica
  6. Banco Santander
  7. Mercadona
  8. Cellnex Telecom
  9. Meliá Hotels International
  10. Iberdrola

Todas ellas superan ampliamente el 80% de conocimiento, familiaridad y favorabilidad entre los entrevistados. Más allá del tamaño o facturación, comparten un rasgo común: han sabido construir confianza a través del tiempo, con acciones tangibles y sostenidas, no con campañas puntuales.

Fundación ”la Caixa”: una década liderando la reputación empresarial

En lo más alto del ranking, Fundación “”la Caixa” ocupa, por undécimo año consecutivo, el primer puesto. Su liderazgo no es casual. En 2025, destina 655 millones de euros a su Obra Social, una cifra que se mantiene en evolución ascendente desde 2008. Esta inversión se traduce en programas concretos de apoyo a la infancia, investigación médica, educación, cultura, inclusión digital, atención a mayores y ayuda al empleo.

En este periodo tan extenso del liderazgo de la Fundación han concurrido varios acontecimientos históricos como la mencionada gran recesión en 2008, la crisis de la Covid-19, así como la intensa volatilidad e inflación que se ha dado en la economía en los años 2023-2024. Y ahora, la guerra comercial arancelaria…

En estos estos eventos, “la entidad privada que mencionan los españoles/as como la que más les ha ayudado, en todas las tomas de datos semestrales de Advice Strategic Consultants, es Fundación ”la Caixa””, explica Díaz-Cardiel.

En la actualidad, sus programas alcanzan a más de 12 millones de personas en España. Un impacto que trasciende los números y se refleja en la percepción ciudadana. La Fundación no solo es vista como un actor filantrópico, sino como una institución esencial para el bienestar colectivo.

El resto de las empresas con mejor reputación en 2025… 

Las otras entidades destacadas en el informe ilustran cómo la confianza se convierte en ventaja competitiva:

Incluso en sectores especialmente volátiles como el turismo o las telecomunicaciones, empresas como Meliá Hotels y Cellnex Telecom han ganado reconocimiento por su capacidad de adaptación, su apuesta por la sostenibilidad y su contribución al empleo de calidad.

Una reputación con impacto real en el PIB 

Una de las aportaciones más relevantes del estudio es demostrar que la reputación no es solo una cuestión de imagen, sino de economía real. Las empresas mejor valoradas tienen un impacto directo en el PIB nacional, en la creación de empleo, en la inversión en innovación y en el bienestar de millones de ciudadanos.

Además, el estudio establece una clara correlación entre reputación y resultados: las compañías con mejor reputación suelen presentar mayores tasas de fidelidad del cliente, mejor clima laboral, más facilidad para atraer talento y una menor volatilidad bursátil.

Salir de la versión móvil