Altae Banco, ficha bancaria de las cajas del SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja y que aglutinará los negocios bancarios y financieros de cara a su salida a Bolsa, ha cambiado su denominación social por la de Bankia, informaron las entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Altae Banco, ficha bancaria de las cajas del SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja y que aglutinará los negocios bancarios y financieros de cara a su salida a Bolsa, ha cambiado su denominación social por la de Bankia, informaron las entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, las siete entidades (Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja) comunicaron que se han inscrito “las correspondientes escrituras públicas de segregación en los Registros Mercantiles competentes y han surtido, por tanto, plenos efectos”.
Con la inscripción en los Registros Mercantiles de las segregaciones de las cajas en favor de Banco Financiero de Ahorros (BFA), han quedado “resueltos y sin efecto, a fecha de hoy, los referidos Sistemas de Apoyo Mutuo y Garantías Cruzadas y de Mutualización de Resultados”.
El consejo de administración y la junta universal de Altae Banco aprobó el 6 de abril un proyecto de segregación de activos por el que BFA transmitirá en bloque a Bankia los negocios bancarios y financieros que recibirá de las cajas.
BFA, que no cotizará, será el accionista único de Bankia hasta su salida a Bolsa y mantendrá la titularidad de los activos más problemáticos, como el suelo adjudicado, la financiación de suelos en situación dudosa y subestándar, algunas participaciones societarias (Mapfre, Iberdrola e Indra, entre otras) y la caja necesaria para hacer frente a sus obligaciones de pago.
Por su parte, Bankia saldrá a Bolsa con unos activos totales de 275.000 millones de euros y un valor neto patrimonial de 12.000 millones de euros.