Icono del sitio Directivos y Empresas

75 millones para transformar Madrid: el compromiso social de Fundación ”la Caixa” y la Comunidad de Madrid

Acuerdo Fundación la Caixa Madrid

La Comunidad de Madrid y la Fundación ”la Caixa” han sellado un acuerdo histórico para impulsar programas sociales, educativos, culturales y científicos que beneficiarán a miles de ciudadanos en 2025. El convenio, firmado por Isabel Díaz Ayuso e Isidro Fainé, supone una inversión de 75 millones de euros, lo que representa un incremento de 5 millones respecto al año anterior.

Este aumento del 7% en inversión social responde a una estrategia clara: reducir desigualdades, mejorar la cohesión social y generar más oportunidades para la población más vulnerable.

La fuerza de la colaboración público-privada

Durante la firma, Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, destacó que este compromiso busca reforzar la igualdad de oportunidades en la región: “Nuestra inversión social en la Comunidad de Madrid aumenta significativamente este año con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de este territorio”.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso subrayó que esta alianza es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede mejorar la vida de los ciudadanos: “Son 75 millones de euros destinados a actuaciones sociales enfocadas a beneficiar a menores, personas mayores, vulnerables o desempleados”.

“Son 75 millones de euros destinados a actuaciones sociales enfocadas a beneficiar a menores, personas mayores, vulnerables o desempleados” – Isabel Díaz Ayuso , Presidenta de la Comunidad de Madrid

“Nuestra inversión social en la Comunidad de Madrid aumenta significativamente este año con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de este territorio” – Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”

Programas emblemáticos que marcarán la diferencia

Dentro del acuerdo se incluyen iniciativas ya consolidadas que han demostrado su impacto positivo en la sociedad madrileña:

1. CaixaProinfancia: lucha contra la pobreza infantil

En 2024 atendió a 7.514 niños y 4.334 familias en situación de exclusión social. Con una inversión superior a 10 millones de euros, este programa ofrece apoyo escolar, atención psicológica, ocio educativo y refuerzo a familias en riesgo.

2. Incorpora: integración laboral para colectivos vulnerables

El programa facilitó 4.229 empleos en 2024, gracias a la colaboración con 1.851 empresas. Participan personas con discapacidad, parados de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género y migrantes.

3. Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas

Con 6 equipos multidisciplinares en 16 hospitales madrileños, atendió a 7.104 pacientes y 6.154 familiares en 2024, ofreciendo apoyo médico, psicológico y espiritual en el final de la vida.

4. Programa de Personas Mayores

Enfocado en el envejecimiento activo, contó con 68.371 participantes en 1.478 actividades realizadas en 40 centros. Ofrece formación en nuevas tecnologías, proyectos sociales y actividades culturales.

5. Reincorpora: reinserción de personas privadas de libertad

En 2024 se iniciaron 421 itinerarios de integración sociolaboral, facilitando segundas oportunidades y reduciendo la reincidencia.

6. Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales

La Fundación destinó 4,5 millones de euros a 154 proyectos de entidades madrileñas, apoyando a ONG locales en ámbitos como la inclusión, la salud y la educación.

7. Red de oficinas de CaixaBank

A través de ayudas de proximidad, se impulsaron 572 proyectos sociales, culturales y educativos con una inversión de 2,8 millones de euros en 2024.

Cultura, ciencia y educación: el otro pilar del convenio

El acuerdo también refuerza el papel de la cultura y la educación como motores de transformación social.

Impacto esperado: cohesión social y oportunidades

La Fundación ”la Caixa” y la Comunidad de Madrid buscan con este acuerdo generar un impacto directo en la vida de miles de madrileños. La prioridad es clara: atender a quienes más lo necesitan, promover la inserción laboral, garantizar una educación inclusiva y fomentar un acceso justo a la cultura y la ciencia.

Los proyectos abarcan desde la lucha contra la pobreza infantil hasta la atención a personas mayores, pasando por el apoyo a colectivos vulnerables, personas con discapacidad o ciudadanos en riesgo de exclusión.

Un compromiso con el futuro de Madrid

El convenio firmado no solo responde a las necesidades actuales, sino que marca un modelo de futuro basado en la innovación social. La Fundación ”la Caixa” apuesta por programas que combinan investigación, innovación educativa y apoyo comunitario, generando un círculo virtuoso que potencia el capital humano y social de Madrid.

Además, esta inversión refuerza la imagen de Madrid como una región comprometida con el bienestar, la cultura y la excelencia educativa, situándola como referente nacional en colaboración público-privada.

Reflexión final: un modelo a replicar

La alianza entre la Comunidad de Madrid y la Fundación ”la Caixa” demuestra que el progreso no se mide solo en cifras económicas, sino en la capacidad de transformar vidas. Con 75 millones de euros de inversión, miles de madrileños tendrán acceso a más oportunidades, mejor atención social y una educación de calidad.

Este modelo de inversión social estratégica, basado en resultados tangibles, puede convertirse en una referencia para otras comunidades autónomas y países que buscan mejorar la cohesión social mediante la colaboración entre instituciones públicas y privadas.

La alianza Fundación «laCaixa» con la Comunidad de Madrid,  ejemplifica cómo la innovación social y el compromiso conjunto pueden ofrecer soluciones efectivas y sostenibles, convirtiéndose en un modelo a seguir para el futuro de otras regiones.

Salir de la versión móvil