ILUNION, perteneciente al Grupo Social ONCE, tiene claro que tras los 55, 65 y 75 años queda mucho por vivir. En base a ello y sustituyendo a ILUNION Sociosanitario, la organización acaba de lanzar su nueva marca ILUNION VidaSénior, con la que pretender ampliar su enfoque en el cuidado de adultos mayores en España. El objetivo de esta división es ofrecer cobertura sociosanitaria a los adultos mayores, añadiendo nuevas opciones que les permitan obtener una mayor independencia.
Con esta marca, ILUNION mantiene su filosofía, pero amplía su abanico de soluciones al mencionado colectivo, en busca de dar respuestas a las necesidades actuales. Desde hace más de 20 años, ILUNION se ha dedicado a ofrecer asistencia socio-sanitaria a individuos de edad avanzada y con dependencia, quienes requieren cuidados prolongados, atención especializada y apoyo en las tareas cotidianas. Sin embargo, debido a los cambios en la sociedad y la aparición de un nuevo grupo demográfico, los adultos mayores, la empresa ha decidido transformar su modelo de negocio con el fin de acompañarlos.
Acto de presentación de la marca ILUNION VidaSénior.
Presentación de ILUNION VidaSénior
La presentación de VidaSénior se ha producido con la presencia de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León Municio; el presidente de Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda; el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro; la directora de la división Sociosanitaria de ILUNION, Paola del Río; y el director general de ILUNION VidaSénior, Cristóbal Cuevas.
“Hoy ILUNION Sociosanitario se convierte en ILUNION VidaSénior, y por delante el desafío de conectar con los sénior manteniendo a la vez nuestro compromiso con las personas de más edad y sus familias. Cambiamos porque la sociedad ha cambiado, pero mantenemos nuestra esencia, lo que nos diferencia, poniendo siempre a las personas en el centro… porque, aunque nuestro nombre cambie, vamos a seguir fieles a nuestro propósito: construir un mundo mejor con todos incluidos”, ha declarado Paola del Río.
Tal y como afirma, Del Rio, con esta transformación se pretende llegar a más personas manteniendo la esencia de un modelo de negocio inclusivo en el acompañamiento de, en este caso, los adultos mayores y sus familias. “ILUNION VidaSénior quiere dar respuesta a la revolución social de los sénior. Para ello dejamos de hablar de envejecimiento para hablar de longevidad, nos enfocamos a personas sénior que quieren vivir plenamente, independientemente de su edad”, ha añadido Cristóbal Cuevas.
La transformada división está inicialmente compuesta por 7 residencias, 14 centros de día, además de dar servicios de asistencia en el hogar y teleasistencia. Cuenta con una plantilla de más de 1.000 empleados, de los cuales el 23% son individuos con discapacidad.

