Seis años después de su desembarco en Portugal, Mercadona ha logrado integrarse plenamente en este mercado con un modelo bien conocido por todos en España: generar empleo de calidad, invertir de forma sostenida y crear un impacto positivo que trasciende lo económico. Su último hito es la apertura de una tienda en la capital, Lisboa, pero atrás quedan muchas inversiones y proyectos como la puesta en marcha del mayor bloque logístico de la compañía.
Cuando se trata de planificar y ejecutar grandes proyectos, Mercadona siempre ha operado con prudencia hasta alcanzar todos sus objetivos. Sucedió con la implementación de su modelo online o también con la transformación de sus tiendas hacia el modelo eficiente. La misma filosofía se está aplicando a su proceso de internacionalización en Portugal. La idea de llegar al país vecino se remonta al año 2016, cuya primera apertura se produjo en 2019 en Vila Nova de Gaia.
La idea de llegar al país vecino se remonta al año 2016, cuya primera apertura se produjo en 2019 en Vila Nova de Gaia
Tras un intenso proceso de entendimiento del cliente portugués, seis años después de aquel importante acontecimiento para la organización, Mercadona ha consolidado su proyecto de internacionalización a través de Irmãdona, su filial lusa. La historia de éxito en España ya empieza replicarse en este otro país en donde ya cuenta con 69 supermercados repartidos en 12 distritos. Y como España, la entidad se ha convertido también en Portugal en uno de los mayores empleadores del territorio.
Bloque logístico de Almeirim (Santarém).
Apertura en Lisboa, un nuevo hito para Mercadona en Portugal
El último hito se produjo con la inauguración de la primera tienda de Mercadona en la capital de Portugal, el pasado 13 de noviembre, en la zona de Alta de Lisboa, que albergará unas oficinas corporativas que complementarán la sede del norte.
Siguiendo un enfoque producente y sostenible, estas próximas aperturas asegurarán el objetivo de estar presentes en las principales ciudades del país, lo cual seguirá consolidando el crecimiento orgánico de la compañía. Todo ello tendrá trascendencia en la cuota de mercado y, por consiguiente, en unas magnitudes económicas que están en un proceso de crecimiento constante.
A cierre del ejercicio 2024, la facturación de Mercadona en Portugal alcanzó los 1.778 millones de euros, un 27 % más que el año anterior. Estos números dan la razón a la estrategia de la compañía y a otros factores clave como su apuesta por la innovación logística y al compromiso con la sostenibilidad.
Momento de la inauguración del bloque logístico de Almeirim (Santarém).
Irmãdona crece desde el entendimiento del mercado local
No obstante, la clave de este crecimiento, así como el que ha experimentado en España a lo largo de su trayectoria, pasa por entender las particularidades de los clientes y ofrecerles un servicio excelente a precios muy competitivos. En sus años de internacionalización en Portugal, la compañía ha logrado consolidar una marca – Irmãdona – que la sociedad local siente como propia.
Esto implica el respeto a una cultura, los productos y los hábitos de consumo del país vecino. En 2024, Mercadona realizó compras por valor de 1.400 millones de euros a empresas portuguesas, reforzando su papel como dinamizador del tejido económico nacional.
Inversión de impacto y un bloque logístico imponente
El crecimiento de Irmãdona no solo se refleja en las ventas, sino también en la inversión acumulada: más de 1.093 millones de euros desde el inicio del proyecto, de los cuales 219 millones se destinaron a nuevas aperturas, modernización y desarrollo tecnológico durante el último ejercicio. A esta cifra se suma la puesta en marcha del nuevo bloque logístico de Almeirim (Santarém), operativo desde julio de 2024, con una inversión total de 290 millones de euros.
Este centro, el segundo operativo en el país y el más grande de Mercadona, se ha levantado sobre una parcela de 440.000 metros cuadrados y cuenta con 120.000 metros construidos, de los cuales 49.000 se destinan a frío y 50.000 a secos. Desde sus instalaciones se abastece a las 69 tiendas del país. “Con Almeirim reforzamos la eficiencia de nuestra red logística y garantizamos un mejor servicio al cliente portugués”, señaló Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en Portugal, durante la inauguración oficial.
En 2024, la facturación de Irmãdona alcanzó los 1.778 millones de euros, un 27 % más que el año anterior
Creación de empleo
Este último gran proyecto, además de las próximas aperturas de tiendas, tiene su eco en el empleo, aspecto en el cual tanto destaca Mercadona en España… y ahora también en Portugal. Solo la instalación de Almeirim ha generado 630 nuevos empleos estables y de calidad, con una inversión de 7,2 millones de euros en formación.
En total, la plantilla de Irmãdona alcanza ya los 7.000 trabajadores, tras incorporar a 1.700 personas en el último año. La compañía destaca que el compromiso con el desarrollo profesional es una de las claves del éxito de su modelo: el 100 % de los empleados tienen contrato indefinido y la promoción interna es una práctica habitual, que desde 2019 ya ha promocionado más de 500 trabajadores a puestos de mayor responsabilidad.
“Proyectos como el de Mercadona modernizan nuestra estructura productiva y generan empleo cualificado.” – Manuel Castro Almeida, ministro de Economía portugués
Apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética
La otra pata estratégica del modelo de Mercadona también está muy presente en Portugal. La sostenibilidad es otra de las prioridades en la forma de operar en tierras lusas. El bloque logístico de Almeirim es un ejemplo de ello: cuenta con 8.700 paneles solares que cubren el 25 % de su demanda energética, equivalente a 4,5 GWh anuales. Además, dispone de un sistema de reutilización de agua que permite ahorrar 90.000 litros diarios, así como un sistema de recogida de aguas pluviales destinado a la preservación del ecosistema de la Ribera do Falhão, que atraviesa la parcela.
“Queremos que cada paso que demos en Portugal combine crecimiento con responsabilidad ambiental”, destaca Inês Santos. Estas medidas refuerzan la política de uso eficiente de recursos que Mercadona aplica también en sus tiendas, donde introduce progresivamente sistemas de iluminación LED, refrigeración sostenible y autoconsumo energético.
El ministro de Economía y Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, en su visita a las instalaciones de Almeirim, subrayó el impacto positivo de esta inversión en la economía nacional: “Proyectos como el de Mercadona modernizan nuestra estructura productiva, generan empleo cualificado y dinamizan regiones con alto potencial de desarrollo”.
La apertura de la primera tienda en Lisboa marca un nuevo hito en la expansión internacional de Mercadona
Compromiso social, también en Portugal
El mismo espíritu de compromiso social que muestra Mercadona en España también se aplica a Portugal. Los grandes incendios que asolaron el país vecino en el verano de 2024 tuvieron respuesta de acción por parte de Irmãdona.
La compañía realizó donaciones de bebidas, alimentos y productos sanitarios a los miembros de protección civil que trabajaron en primera línea para apagar los fuegos.
En lo que a donaciones generales se refiere, la empresa superó el año pasado las 1.300 toneladas de productos donados, incrementando este volumen en un 8,3% respecto al año anterior. En esa labor, Irmãdona colaboró con más de 80 entidades sociales.
Además, la firma ha participado en campañas solidarias y otras de apoyo al bienestar animal. Gracias a los clientes portugueses (Chefes) y la acción de la compañía, el año pasado se consiguió recaudar más de 225.000 euros para fines sociales.

