Icono del sitio Directivos y Empresas

La brecha de género en el liderazgo se puede cerrar con estas medidas

Igualdad en Liderazgo.

De no aplicarse una medidas que propone un estudio de IBM, la brecha de género que a día de hoy persiste en el liderazgo podría durar más de 50 años.

Nada menos que hasta el año 2073 podría seguir existiendo la brecha actual de género que se da en términos de liderazgo en el entorno empresarial. Así lo asegura un estudio elaborado por el Institute Business Value de IBM en colaboración con Oxford Economics.

Con “Mujeres, liderazgo y la paradoja de la prioridad” (así se titula el estudio de IBM) se pretendía recabar información para comprender porqué sigue vigente la disparidad de género en las posiciones de liderazgo.

Una vez recabados los datos procedentes de directivos y profesionales de 2.300 empresas en seis regiones del mundo, la investigación ha lanzando una serie de conclusiones que ayudarán a tomar medidas al respecto de la equidad en las posiciones directivas.

Pocas empresas tienen la igualdad en el liderazgo como prioridad

En principio, los datos recogidos son poco alentadores y condicen a pensar en tomar medidas más firmes y contundentes para resolver esta situación. Y es que Solo un 18% de los puestos directivos de las empresas encuestadas está ocupado por mujeres. Así pues, la brecha de género que está lejos de resolverse

El estudio señala que las empresas que han convertido en una prioridad de negocio formal el avance de la mujer a posiciones de liderazgo (un 12% de las empresas encuestadas) obtienen mayores niveles de rentabilidad financiera, son más innovadoras y cuentan con profesionales más comprometidos.

Pasos hacia la cultura de la paridad

Salir de la versión móvil