Los próximos 12 y 13 de noviembre, el mundo de la empresa y la economía mirará a Galicia a cuenta de la celebración del Vigo Global Summit 2025. Será la segunda edición de este congreso y este año el lema elegido por la organización ha sido “Liderando y transformando la economía”.
Líderes en economía, política y empresa debatirán durante dos jornadas sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo. Todos ellos darán la pista para poder anticiparse a los retos de la próxima década, entre los cuales no faltará el tema de la geopolítica o el próximo impacto de la IA.
Daron Acemoğlu, Premio Nobel de Economía 2024, como gran protagonista
La presentación del Summit ha corrido a cargo de la primera teniente de alcalde de Vigo y senadora, Carmela Silva, y el delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades. Ambos han anunciado la participación del evento del premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoğlu.
Acemoğlu será protagonista de la segunda jornada, dedicada al liderazgo en la era de la digitalización, donde expondrá cómo la inteligencia artificial, la automatización y otras tecnologías emergentes están transformando la productividad, el trabajo y la desigualdad.
Según Regades, las investigaciones el trabajo de Acemoğlu en Vigo, “han colocado la democracia, la innovación y la equidad en el centro de la discusión sobre el futuro del desarrollo humano”. Autor de libros de referencia como Why Nations Fail, el economista turco-americano recibió el Nobel por demostrar cómo la calidad de las instituciones determina la prosperidad o el estancamiento de los países.
Regades recordó que esta perspectiva resulta especialmente pertinente en un momento de profundos cambios: “La digitalización, la automatización, la inteligencia artificial, la fotónica, la cuántica y la robótica están cambiando de manera radical la forma de producir, de organizar el trabajo y de liderar las empresas”.
Carmela Silva y David Regades.
Más protagonistas del Vigo Global Summit 2025
Antes de la aparición del Premio Nobe, la primera jornada del Vigo Global Summit, el 12 de noviembre, estará centrada en la geopolítica y en el nuevo tablero mundial que condiciona la economía. Conflictos bélicos, tensiones comerciales entre grandes potencias, crisis de las cadenas de suministro, transición energética, emergencia climática y redefinición de alianzas internacionales serán algunos de los asuntos a debate.
Entre los ponentes confirmados figuran Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico en Nataxis y una de las voces más autorizadas en economía china; Brian Wong, estratega político y experto en relaciones internacionales; y la economista María Lorca-Susino, colaboradora habitual de CNN Español.
“Somos muy conscientes de que nuestro papel no es solo desarrollar suelo industrial e impulsar el comercio exterior, sino también anticiparnos y liderar la transformación geoeconómica. Es responsabilidad de esta institución poner en el centro la reflexión sobre los cambios globales y preparar a empresas, instituciones y a la sociedad para los retos de la próxima década”, recalcó Regades.
De izquierda a derecha: Alicia García-Herrero, Brian Wong y María Lorca-Susino.
Una cita con vocación empresarial
El Vigo Global Summit no solo pretende ser un foro académico, sino también un punto de encuentro imprescindible para líderes empresariales y responsables institucionales. En esta edición, se incorpora como entidad colaboradora la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), alianza estratégica que refuerza el vínculo entre pensamiento económico global y tejido empresarial. Asimismo, Stellantis & You actuará como vehículo oficial del congreso.
La organización quiere que el evento sea útil para las compañías y directivos que deben adaptarse a un entorno cada vez más incierto y cambiante. En este sentido, el Summit se presenta como un espacio para compartir conocimiento, anticipar tendencias y tejer redes de colaboración internacional.
El congreso se celebrará en el Auditorio Mar de Vigo y contará con traducción simultánea y formato híbrido para favorecer la participación internacional. Desde hoy, la web oficial www.vigoglobalsummit.com está activa y en los próximos días se abrirá la compra de entradas.