Icono del sitio Directivos y Empresas

Antonio Catalán, fundador de NH Hoteles, abrirá el telón del Al Andalus Innovation Venture 2025

AAIV25 Antonio Catalán NH Hoteles

Menos de 10 día restan para la celebración del Al Andalus Innovation Venture 2025, cuyos detalles iniciales mostramos en esta información previa de Directivos y Empresas. Ampliando dicha noticia, la organización ha hecho públicos más nombres propios y pormenores de la agenda de este evento que se desarrollará en Sevilla los días 24 y 25 de septiembre.

Antonio Catalán, en la inauguración

La apertura de AAIV25 estará encabezada por un nombre de peso: Antonio Catalán, fundador de NH Hoteles y de AC Hotels by Marriott, figura clave de la hotelería internacional. Catalán compartirá su experiencia sobre cómo la innovación y la visión estratégica han permitido reinventar un sector tan competitivo como el turístico, subrayando la importancia de anticiparse a las necesidades del cliente y de impulsar la expansión global desde una base sólida. Su intervención simboliza la filosofía del evento: tender puentes entre tradición empresarial y nuevas dinámicas innovadoras.

Posteriormente, el programa del evento reúne a las grandes figuras del emprendimiento ibérico. Entre ellas destacan Laura González-Estéfani, fundadora y CEO de TheVentureCity; Hugo Arévalo, presidente de ThePower Business School e inversor en Cabify, Glovo o Playtomic; Pablo Fernández, cofundador de Clicars y Clikalia; o Iker Marcaide, impulsor de Zubi Group y Matteco, centrado en innovación con impacto social.

A este elenco se suman más de 100 inversores confirmados, entre los que figuran nombres como Aquilino Peña (Kibo Ventures), Stephan de Moraes (Indico Capital Partners), Pedro Ribeiro Santos (Armilar Venture Partners), Lourdes Álvarez de Toledo (JME Ventures) o Antonio Iglesias (Endeavor España). La presencia de fondos de capital riesgo, business angels, aceleradoras y corporates garantiza un debate plural y enriquecedor sobre el futuro de la financiación de la innovación.

El ecosistema emprendedor no solo estará representado en su vertiente financiera. Perfiles influyentes en la creación de comunidades y marca personal, como Daniela Luque, experta en marketing de autoridad y voz destacada en LinkedIn —con más de 400.000 seguidores y reconocida por el ranking de Favikon como la creadora española de mayor impacto en 2025— aportarán la dimensión del liderazgo digital y la importancia del bienestar en el camino emprendedor. Luque participará en una mesa redonda junto a fundadores como Alejandro Villarán (Growers), Javier Arroyo (Smartick) o Raúl Varela Barros (Fundación Mundial de la Felicidad).

Salud mental, IA e hidrógeno verde: tendencias que marcan agenda

La amplitud temática es una de las señas de identidad de AAIV25. Este año, la salud mental gana protagonismo con la mesa redonda “Cómo ser emprendedor y no morir en el intento”, en la que distintos fundadores compartirán experiencias personales sobre cómo gestionar la presión, la incertidumbre y el desgaste emocional en un sector caracterizado por la alta exigencia y la volatilidad.

La transición energética también ocupará un lugar central. El bloque sobre hidrógeno verde explorará cómo esta tecnología puede escalar del laboratorio al mercado, con especial atención al papel que puede desempeñar España como líder en la nueva industria energética. Expertos e inversores analizarán además las oportunidades de financiación, tanto públicas como privadas, que permitirán acelerar la adopción de este vector clave para la descarbonización.

En paralelo, la inteligencia artificial acaparará los focos con un análisis de su impacto transversal en sectores estratégicos. Los debates girarán en torno a los gemelos digitales, los agentes inteligentes, la automatización de procesos y las implicaciones regulatorias de la IA en Europa. La presencia conjunta de startups deeptech, grandes corporaciones y fondos especializados permitirá trazar una hoja de ruta sobre cómo Europa puede consolidar su liderazgo en el desarrollo y aplicación de esta tecnología disruptiva.

Foodtech, traveltech, fintech y biotech: la innovación sectorial

Además de los bloques temáticos estrella, AAIV25 abordará el presente y futuro de sectores clave de la economía. El foodtech será objeto de debate a través de mesas redondas sobre innovación en la producción agrícola y alimentaria, mientras que el traveltech pondrá el acento en la transformación de la industria turística mediante soluciones digitales y sostenibles.

El fintech y el insurtech tendrán su espacio propio, con análisis sobre nuevos modelos de negocio, regulación europea e inversión en startups financieras. En paralelo, el ámbito biotech y health aportará perspectivas sobre la medicina personalizada, las nuevas terapias y la digitalización de la salud.

Promete mucho esta cita, dados los nombres y temas que se van a abordar durante los días del evento. Sirva también como aperitivo el vídeo resumen de la edición anterior:

Salir de la versión móvil